🗓️ Noviembre 23, 2025.
✍️ David Sánchez Calleja(Insurgente)
Los cántabros salieron victoriosos de tierras castellanas (0-2) ganando al Burgos Club de Fútbol y conquistando El Plantío; un campo que se le suele atragantar a los verdiblancos.Victoria muy importante con 'golpe encima de la mesa' incluido, que mantiene a los de José Alberto colíderes en la clasificación. AFICIÓN.
Cerca de un millar de aficionados verdiblancos se dieron cita en tierras burgalesas, en una tarde gélida; un frío que tuvo compensación con la victoria de los suyos.
Los aficionados verdiblancos se hicieron oír en la grada, con cánticos de alegría al final del encuentro como que ...
MINUTO DE SILENCIO Y EL DEPORTE CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA.
ONCE RACINGUISTA:
José Alberto realizó tres cambios respecto al último once que empató en El Sardinero, dando entrada en el lateral izquierdo a Jorge Salinas(que volvió después de su lesión, casi dos meses después), en detrimento de Mario García; en la medular el internacional colombiano Gustavo Puerta hacía lo propio volviendo a la titularidad sustituyendo a Íñigo Sainz-Maza; y arriba en la media punta Peio Canales sustituyó a Marco Sangalli, mandando a Íñigo Vicente al extremo izquierdo.
INICIO DEL ENCUENTRO:
La carta de presentación en El Plantío la puso el equipo local en el primer minuto, con un centro lateral de Íñigo Córdoba que despejó Ezkieta y el cuero le cayó a Álex Lizancos que disparó desde el interior del área; Jokin respondió con un paradón. La iniciativa la llevaban los locales, con la defensa verdiblanca defendiendo muy lejos de portería, arriesgando bastante.
Los cántabros después del susto se hicieron con la manija, tocando el esférico en la medular, obligando a los burgaleses a relegarse.
Las siguientes jugadas del Burgos fueron un calco, incurriendo constantemente en fuera de juego, la táctica de José Alberto infalible, con esa defensa adelantada.
En el 6 Andrés Martín recibió una falta en el lateral del área, él mismo se encargó de colgar el balón, que no llevó peligro excesivo.
Tocaban los montañeses, como es habitual, buscando la verticalidad con un Peio Canales y Andrés Martín muy activos.
En el 13 lo intentó Pablo Ramón con un disparo raso y potente desde más de treinta metros, el cuero se perdió en la piernas de la defensa castellana. Se llegó así al primer cuarto de hora de juego, seguía el (0-0) inicial.
Los cántabros seguían manteniendo el control intentando desarrollar su juego habitual; pero el peligro montañés se disolvía en los metros finales.
En el 18 Íñigo Vicente se iba como una flecha a portería y fue frenado con falta por Lizancos; la jugada posterior acabó en varios remates dentro del área burgalés, pero todo quedó anulado por fuera de juego.
Un minuto después lo intentó Javi Castro de cabeza, pero su remate se perdió por línea de fondo. Y en el 20 volvió a la carga Javi Castro con un balón en profundidad a Jorge Salinas, pero el canterano estaba en fuera de juego.
Ambos equipos se guardaban mucho respeto y no arriesgaban en demasía, sabedores de que un error podía ser determinante.
Aún así los que más lo intentaban eran los de José Alberto con insistencia; en el 21 Andrés Martín remató con la derecha una asistencia de Peio Canales después de un contragolpe, pero su disparo se marchó desviado por el lateral.
Cuatro minutos después fue el turno de Maguette Gueye con un remate desde la frontal que se marchó muy desviado.
TARJETA AMARILLA A PABLO RAMÓN.
En el 25 el central verdiblanco fue amonestado con cartulina amarilla por juego peligroso.
En el 28 fue el turno de los locales con una falta botada por Curro Sánchez que fue cogiendo su efecto y acabó estrellándose en el palo derecho de Ezkieta, posteriormente la defensa verdiblanca alejó el peligro final.
Se llegó así a la primera media hora de juego, con el (0-0) en el luminoso del Plantío.
GOLAZO DE MAGUETTE GUEYE.
Y después del susto del palo llegó el gol de los cántabros(0-1) en el 31; un falta desde el lateral la 'peinó' de cabeza Jorge Salinas al interior del área y Maguette muy atento remató con potencia de cabeza mandando el balón al fondo de la portería de Cantero.
Seguían percutiendo los cántabros aprovechándose de la confusión del Burgos después del gol.
Así fue como en el 34 Asier Villalibre estuvo a punto de hacer el segundo de los suyos con un remate escorado desde la derecha que atajó el guardameta burgalés, previa asistencia de Andrés Martín. El de Aguadulce muy activo en este primer acto. Los cántabros cedieron un poco el control del juego, dando algo de balón a los castellanos.
En el 38 la tuvo Grego con un remate de cabeza desde el interior del área, pero el esférico fue rechazado por la defensa visitante.
Se sucedían las faltas constantes en ambas escuadras, con el juego algo embarullado.
En el 45 el juego permaneció un rato detenido, debido a una lesión de Gustavo Puerta, el colombiano se recuperó satisfactoriamente.
UN MINUTO DE TIEMPO AÑADIDO.
El árbitro añadió un minuto extra.
DESCANSO.
No hubo tiempo para más y el colegiado decretó el descanso.
Un primer acto muy igualado con varias ocasiones claras para cada equipo; pero solo una acabó en gol, que fue del lado verdiblanco con el testarazo de Maguette.
Máximo respeto entre ambos equipos, que se intuía con un resultado corto.
Todo abierto para el segundo acto.
SEGUNDA PARTE.
Comenzó el Racing con mucha energía el segundo acto, aprovechando el error del saque inicial a favor de los burgaleses, en minuto ya estaba atacando la portería local.
En el 47 un remate potente de Andrés Martín era rechazado por Grego Sierra cuando ya iba el balón a gol.
Y un minuto después era el turno de Peio Canales que remató desde el interior del área y su disparo se marchó desviado, después de un contragolpe.
Los burgaleses despertaron y en el 50 fue el turno de Grego Sierra con un remate de cabeza a la salida de un córner que salió lamiendo el palo derecho de Ezkieta.
Las faltas se repetían constantemente por parte local para frenar el ataque racinguista.
GOL DE ASIER VILLALIBRE.
En el 54 llegó el segundo de la tarde (0-2) de los de José Alberto.
Asier Villalibre aprovechó una asistencia impecable de Jorge Salinas, el de Guernica se fue como una flecha a la portería local, forcejeando con un defensa acabó rematando al fondo de la portería castellana.
El VAR dictaminó que en el forcejeo no hubo falta del delantero verdiblanco.
Noveno gol del Búfalo 🦬 que está imparable.
El Racing seguía percutiendo y en el 58 Andrés Martín remató desde el interior del área, que se estrelló en la defensa burgalesa.
Se llegó así a la primera hora de juego con la victoria momentánea de los cántabros (0-2).
DOBLE CAMBIO DEL RACING.
⬆️ Sangalli y Jeremy
⬇️ Vicente y Villalibre
En el 62 José Alberto realizó un doble cambio, dando entrada a Marco Sangalli y Jeremy Arévalo, sustituyendo a Íñigo Vicente y Asier Villalibre respectivamente.
Miguel Ramis también realizó varios cambios en el Burgos, buscando acortar distancias.
En el 63 Lizancos lanzó una falta desde la frontal que se perdió por la izquierda de la portería de Ezkieta, sin más peligro.
Los cántabros supieron contener el juego, con una defensa férrea y contundente, desesperando a los burgaleses, que veían como el peligro se estrellaba una y otra vez.
Además los cántabros no se olvidaban de atacar con contragolpes perfectos, como el de Canales en el 69 que acabó en las manos de Cantero.
Un minuto después en el 70 era el turno de Andrés Martín, el de Aguadulce remató desde el centro del área una asistencia de Peio Canales, que acabó repelido por Aitor Córdoba cuando el cuero ya se colaba en la portería. Maravilloso el extremo verdiblanco.
Un minuto después era Gustavo Puerta el que remató desde muy lejos una asistencia de Álvaro Mantilla, el cuero se marchó muy desviado.
TERCER CAMBIO DEL RACING.
En el 77 José Alberto realizó el tercer cambio de los suyos, dando entrada a Suleiman sustituyendo a Andrés Martín. El de Aguadulce realizó un partido magnífico, con múltiples ocasiones en sus botas y muy dinámico.
Eran minutos de contención por parte del Racing, durmiendo el juego y jugando a ese fútbol diferente, ese que a veces es necesario para mantener un resultado a favor.
DOBLE CAMBIO DEL RACING.
En el 82 José Alberto agotó todos sus cambios realizando un doble cambio y dando frescura a los suyos; Aritz Aldasoro y Facu González sustituyeron a Peio Canales y Álvaro Mantilla respectivamente; gran partido de ambos jugadores, de sobresaliente.
En el 83 Jeremy Arévalo tuvo una ocasión clarísima, en un contragolpe llevado con maestría que acabó con un remate potente del de Maliaño, que se estrelló en la cepa del poste izquierdo.
Gran alarde de potencia del delantero verdiblanco.
Muy activos arriba Suleiman y Jeremy no dieron tregua a la defensa burgalesa, mientras la defensa verdiblanca defendía con oficio y maestría.
DIEZ MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.
Se llegó así al final del tiempo reglamentario con 10 minutos de tiempo añadido.
Muchas faltas constantes de ambos equipos paraban el juego constantemente en el Plantío.
TARJETA ROJA A LUIS MIGUEL RAMIS.
Expulsado el técnico burgalés en el 92 con roja directa por protestar.
Los burgaleses caían constantemente en fuera de juego, debido al buen hacer de la defensa verdiblanca.
FINAL DEL ENCUENTRO.
Y poco más que añadir a estos últimos minutos extra, se llegó así al final del encuentro con la victoria (0-2) de los cántabros.
Partido jugado con mucha inteligencia por parte de los de José Alberto, un primer acto más igualado que el Racing decantó a su favor con un gol magnífico de Maguette.
En el segundo acto los montañeses supieron jugar un fútbol diferente, el que se les pedía últimamente para mantener un resultado a su favor, con un equilibrio ofensivo-defensivo sublime.
Magnífica victoria, trabajada y efectiva; un partido muy completo y lo mejor, con ese equilibrio que demandaba el equipo.
Con intensidad hasta el final.
Chapeau hoy el equipo.
🇳🇬🇳🇬💪💪🇳🇬🇳🇬
Gran segunda parte de los cántabros que les deja con 29 puntos colíderes con el Deportivo de la Coruña.
GOLPE ENCIMA DE LA MESA DE LOS MONTAÑESES.
PRÓXIMO ENCUENTRO.
JOSÉ ALBERTO DIJO:
🎙️“Un partido muy completo, muy serio, muy trabajado, muy solidario. Somos merecedores de la victoria”
🎙️“No nos importan los demás. Solo lo que nosotros hacemos y hoy el equipo ha demostrado crecimiento. Todos están super enchufados y me duele dejar a gente sin participar porque el equipo esta trabajando muy bien. Queda un mundo. Tranquilidad”.
🎙️“Gustavo ha tenido un gran rendimiento, al igual que el equipo al completo, interpretando lo que pedía el partido”.
🎙️“Tenemos que crecer desde el trabajo defensivo, desde la solidez, pero sin dejar de ser lo que somos y eso hoy se ha visto. Hemos estado realmente bien”.
🎙️“Todo el equipo esta muy bien y el problema es que solo pueden jugar once de inicio y entrar cinco. Es difícil tomar decisiones, pero benditas decisiones con el rendimiento del equipo”.
FICHA TÉCNICA:
Burgos CF: Cantero, Lizancos, Atienza, Sergio González (A. Córdoba, 62), Grego, Fer Niño, Miguel, David (Mollejo, 74), Curro (Appin, 62), I. Córdoba (Mario G., 62) y Morante (Mateo, 86).
Racing: Ezkieta, Mantilla, Javi Castro, Pablo Ramón, Salinas; Maguette, Gustavo Puerta, Andrés (Suleiman, 77), Canales, Vicente (Sangalli, 62); Villalibre (Jeremy, 62).
Árbitro: Luis Bestard (balear). Expulsó al entrenador del Burgos CF, Ramis, en el minuto 89. Amonestó a los verdiblancos Pablo Ramón, Mantilla, Maguette y Aldasoro, así como a los locales Lizancos, David González, Morante y Miguel.
Goles: 0-1. Minuto 32. Maguette; 0-2. Minuto 55. Villalibre.
Incidencias: Decimoquinta jornada de LaLiga Hypermotion 2025/26. El Plantío. 11.087 espectadores, entre los que había 900 racinguistas. Los capitanes de ambos equipos lucieron brazaletes contra la violencia machista (morados con la inscripción 25N) y se guardó un minuto de silencio en memoria de todas las mujeres víctimas de esta lacra social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario