Máxima intensidad, poca efectividad.
¡Un final de temporada no apto para cardíacos!
AFICIÓN.
Más de 22.000 almas hicieron 'arder' El Sardinero, aunque el empate de los suyos les hacía sabedores que a falta de tres jornadas para finalizar el campeonato, el ascenso directo está muy complicado.
ONCE RACINGUISTA.
José Alberto realizó dos cambios respecto al once que perdió en Cartagonova; Aritz Aldasoro sustituyó a Maguette y 'Dinamita racinguista' Juan Carlos Arana ocupó la punta de ataque en detrimento de Karrikaburu.
INICIO DEL ENCUENTRO.
Arrancó el partido en El Sardinero con mucha intensidad, con los de José Alberto buscando el gol con uan presión abrumadora.
Primeros compases del encuentro con Andrés Martín muy activo en el ataque.
Faltas constantes de los asturianos intentando parar el vendaval cántabro.
Los de Paunovic no estaban acertados en la salida de balón y se les veía muy nerviosos.
Los montañeses también frenaban con intensidad el ímpetu asturiano, con mucha determinación defensiva.
Los cántabros también lo intentaban a balón parado, la presión era constante y axfisiante por parte de los verdiblancos.
Por su parte los asturianos lo intentaban con Colombatto en la salida del balón.
Se llegaba al primer cuarto de hora con mucha igualdad, con los dos equipos muy dubitativos.
Un minuto después Arana caía derribado por Dani Calvo dentro del área, pero el colegiado no consideró penalti.
La defensa montañesa muy férrea con Mario García muy activo, alejaba el peligro ovetense.
Los de José Alberto seguían percutiendo a balón parado en forma de saques de esquina, pero la defensa asturiana defendía con mucho orden.
El equipo echaba mucho de menos la aportación de alguna de sus estrellas, voluntariosos pero muy desapercibidos, como Andrés Martín o Arana.
En el 23 Alemao chutó con peligro, después de una magnífica jugada de Hassan, pero Ezkieta muy atento atrapó el esférico.
El Sardinero era una olla a presión y no había un segundo de respiro.
El juego era de alto voltaje, con máxima intensidad por parte de ambas escuadras.
En el 29 Hassan se quedaba solo delante de Ezkieta, pero Mario García providencial, despejó el peligró.
Se llegó así a la primera media hora de juego, con todo por decidir.
No se les podía reprochar nada a los cántabros, con mucha intensidad, pero poco fútbol.
Era Cazorla el que se echó al equipo a su espalda sacando el cuero con maestría.
En el 34 Andrés Martín intentó una vaselina después de una conexión con Íñigo Vicente, pero el esférico se marchó arriba.
GOL DEL REAL OVIEDO.
En el 36 llegó el primer gol de la tarde por parte de los asturianos (0-1), con un córner botado por Santi Cazorla que Dani Calvo remató de cabeza al fondo de la portería de Ezkieta.
Los montañeses no se vinieron abajo y siguieron atacando con máxima intensidad.
En el 39 una falta directa a 30 metros la ejecutó Arana con mucha fuerza, pero el balón se marchó por arriba de la portería ovetense.
Los de José Alberto frenaban el ímpetu asturiano con faltas de Michelin y Unai Vencedor que alejaban el peligro.
Solo dos saques de esquina para los asturianos y un gol en uno de ellos, máxima de los asturianos.
DOS MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.
Se llegó así al final del tiempo reglamentario, con dos minutos de tiempo añadido por parte del colegiado.
DESCANSO.
No hubo tiempo para más y el árbitro pitó el descanso.
Un primer acto muy igualado y de máxima intensidad, pero sin efectividad cántabra, la que sí tuvieron los asturianos con el único gol que capeaba en el luminoso del Sardinero (0-1).
Resultado engañoso e inmerecido por parte asturiana.
SEGUNDO ACTO.
Comenzó la segunda parte con los cántabros atacando buscando el empate con intensidad mucho empuje, con la grada enloquecida con los suyos.
Los asturianos estaban encerrados atrás defendiéndose de los ataques constantes de los montañeses.
TARJETAS AMARILLAS.
Los asturianos vieron dos amarillas en dos minutos, debido a la presión cántabra.
Demasiadas interrupciones debido a las faltas constantes.
En el 54 Íñigo Vicente disparó desde la frontal pero su disparo se estrelló en la defensa asturiana.
Un minuto después era el turno de Colombatto que disparó desde 25 metros, pero su disparo se marchó alto.
Y en el 57 llegó la más clara de los cántabros con una falta directa desde fuera de la frontal que lanzó Michelin con maestria estrellando el cuero en la escuadra.
No había que dejar enfriar el juego, los cántabros buscaban con insistencia el empate.
TRIPLE CAMBIO EN EL RACING.
José Alberto buscó un golpe de efecto en su equipo com un triple cambio, dando entrada a Karrikaburu, Maguette y Rober González en detrimento de Arana, Vencedor y Pablo Rodríguez.
Se llegó así a la primera hora de juego con los cántabros volcados al ataque con insistencia y agresividad.
Los asturianos estaban encerrados atrás, embotellados por un ataque racinguista de máxima percusión.
Los de José Alberto insistían por la banda derecha con Michelin, pero sin concretar centros peligrosos.
CUARTO CAMBIO DEL RACING.
En el 71 José Alberto dió entrada a Sangalli en detrimento de Michelin.
No había respiro en el juego con los dos equipos entregados al máximo.
Y llegaron los cambios del Oviedo, buscando la reacción, con bloque bajo y saliendo al contragolpe.
GOL DE MARIO GARCÍA.
Y por fin llegó el gol de los cántabros en el 72 (1-1), a balón parado en un saque de esquina; la defensa ovetense despejó el cuero y le cayó a los pies al lateral izquierdo que soltó un obús con rosca que se coló como una exhalación en en la portería asturiana.
¡GOLAZO DE MARIO GARCÍA!
No había respiro en el encuentro y la hinchada verdiblanca enfurecida empujaba a los suyos con mucha euforia.
Los asturianos ejecutaron cambios e igualaron el juego local, incluso se atrevían a disparar a la portería de Ezkieta con peligro.
En el 78 a punto estuvo de hacer el segundo el Racing con un remate picado de cabeza de Álvaro Mantilla a bocajarro, pero Escandell realizó un paradón.
En el 82 fue el turno de Colombatto, que disparó desde fuera del área, pero su latigazo lo despejó Ezkieta a saque de esquina; el partido estaba precioso.
Dos minutos después el colegiado anuló un gol a Fede Viñas por fuera de juego.
En el 86 la tuvo Karrikaburu con un disparo muy centrado dentro del área, el solo se la jugó dentro del área.
Un minuto después la tuvo Maguette, pero su disparo desde la media luna se estrelló en la defensa asturiana.
TRES MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.
Se llegó así al final del tiempo reglamentario con el empate (1-1) en el luminoso del Sardinero y tres minutos de tiempo añadido.
FINAL DEL ENCUENTRO.
Los dos equipos buscaron la victoria en el añadido pero sin peligro inminente, dando lugar al final del partido.
Partido muy igualado con los dos equipos buscando la victoria, con los cántabros muy intensivos y en bloque alto, pero sin efectividad.
Una primera parte con mucha intensidad y poca o nula efectividad y una segunda parte que los montañeses empujaron al máximo hasta conseguir el empate; poco más que añadir.
El ascenso directo se pone muy difícil pero no imposible, quedan tres finales.
PRÓXIMO PARTIDO.
El próximo encuentro será en ante la Unión Deportiva Almería en El Almería Stadium el domingo 18 de mayo a las 21:00 horas.
JOSÉ ALBERTO DIJO:
🎙"No se puede hacer más para ganar un partido, esa es mi sensación. Hemos sido muy superiores en la segunda parte y hemos generado lo suficiente para habernos podido llevar el partido. Nos faltó finalización, pero hoy me voy tremendamente orgulloso de este equipo".
🎙"Jugando así lo vamos a conseguir. Con el resultado de hoy se pone difícil el ascenso directo, pero lo vamos a pelear hasta el final. Repito, si jugamos como hoy, vamos a conseguir el ascenso de un modo u otro".
🎙"Creo que la afición en partidos como el del otro día se marcha enfadada, pero en días como hoy se tiene que sentir orgullosa del esfuerzo que han hecho sus jugadores. Yo hoy no tengo nada que reprochar a este equipo".
FICHA TÉCNICA:
Racing: Ezkieta, Michelin (Sangalli, 71), Mantilla, Javi Castro, Mario García; Unai Vencedor, (Maguette, 60) Aldasoro, Andrés, Pablo Rodríguez (Rober González, 60), Vicente; Arana (Karrikaburu, 60).
Real Oviedo: Aarón, Rahim, David Costas, Nacho Vidal, Sibo (Seoane, 68), Sebas Moyano (Fede Viñas, 68), Cazorla (Paulino, 75), Alemao (Pomares, 80), Colombatto, Dani Calvo y Hassan (Álex Cardero, 75).
Árbitro: González Esteban (vasco). Amonestó a los verdiblancos Michelin, Mantilla y Vicente, así como a los ovetenses Sibo, Rahim y Nacho Vidal.
Goles: 0-1. Minuto 37. Dani Calvo; 1-1. Minuto 70. Mario García.
Incidencias: Trigésima novena jornada de LaLiga Hypermotion 2024/25. Campos de Sport de El Sardinero. 22.267 espectadores, entre los que había 1.500 seguidores del Real Oviedo. Ambos equipos lucieron un brazalete de capitán con la bandera de la Comunidad Europea con motivo del Día de Europa.
El Insurgente Calleja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario