domingo, 27 de abril de 2025

«ASPIRACIONES INTACTAS»

🗓️Abril 27, 2025.

✍️David Sánchez Calleja (Insurgente)


Los montañeses ganaron (2-1) al Real Club Deportivo de la Coruña en El Sardinero y se mantienen en los puestos altos de la tabla (empatando a puntos con la Unión Deportiva Levante y a solo dos, del líder, el Elche Club de Fútbol con solo cinco jornadas para finalizar la competición), con las aspiraciones intactas de conseguir el objetivo del ascenso a la máxima categoría del fútbol español en un partido que tuvo dos partes muy diferenciadas.

AFICIÓN.


La parroquia verdiblanca volvió a vibrar con los suyos en un ambiente espectacular y festivo, consiguiendo la victoria ante los coruñeses; con más de 22.000 almas entusiasmadas con el ascenso a #LaLigaEasports.

DÍA NACIONAL DE LA FIBROSIS QUÍSTICA.

🟢 Con motivo del Día Nacional de la Fibrosis Quística, el Real Racing Club quiere mostrar su apoyo a todas las personas que conviven con esta enfermedad. En especial, a las personas de la @fqcantabria, que hoy nos acompañan en el estadio.


MINUTO DE SILENCIO.

Se guardó un minuto de silencio en memoria del fallecimiento del Papa Francisco.


ONCE RACINGUISTA:

José Alberto fue fiel a su once habitual y solo introdujo un cambio obligado, dando entrada a Maguette en la medular en detrimento del sancionado Aldasoro.

COMIENZO DEL ENCUENTRO.
Los cántabros comenzaron muy enérgicos, buscando imponer su dominio local desde el principio, con la afición verdiblanca volcada
en la victoria de los suyos.
 
En el cuatro Karrikaburu buscó el gol a la media vuelta después de un pase filtrado de Íñigo Vicente pero el colegiado pitó fuera de juego.

Y en el ocho llegó la primera jugada decisiva.

Michelin desde la esquina casi marca un gol olímpico y en el rechace Javi Castro empujó el cuero al fondo de la portería gallega.

GOL DE JAVI CASTRO.



El árbitro no dio el gol en principio por posible falta al portero visitante, pero el VAR lo revisó y dictaminó gol en el 11.

El central madrileño está imparable y tiene mucho gol, que gran fichaje.

El Racing estaba imparable y en el 14 a punto estuvo Karrikaburu de hacer el segundo, pero la zaga coruñesa evitó el gol.

El Sardinero rugía de pasión y en el 16 Íñigo Vicente filtró un pase a Andrés Martín y en el rechace el de Derio a punto estuvo de hacer gol de volea, pero el cuero se marchó fuera por poco.

Poco después fue el turno del Deportivo por parte de Yeremay pero Ezkieta muy atento atrapó el cuero con mucha seguridad.

Ya en el 20 fue nuevamente Andrés Martín el que llevó el peligro, pero Helton evitó el segundo de los cántabros.

Los de José Alberto estaban desatados y buscaban el segundo de la tarde sin descanso.

Era el turno de Unai Vencedor en el 21 que remató con su rodilla el rechace de un córner, pero el esférico salió fuera por muy poco.

En el 25 la tuvo el Deportivo con un balón tenso al corazón del área, pero Javi Castro acabo despejando el peligro y acabó en falta a favor de los gallegos.

Un minuto después Mario Soriano probó disparo desde la lejanía pero la defensa rechazó el peligro.

Los visitantes lo intentaban, pero la defensa montañesa muy seria y solvente evitaba el peligro final.

Se llegaba así a la primera media hora de juego, seguía el (1-0) en el luminoso del Sardinero.

La grada local animaba sin cesar y disfrutaba de la victoria momentánea de los suyos con mucho furor.

En el 37 los gallegos llegaron con peligro a la portería de Ezkieta pero Javi Castro mandó el esférico a saque de esquina; enorme el central verdiblanco.

Los gallegos seguían percutiendo, pero en los metros finales el peligro se quedaba diluido por el buen hacer de la defensa cántabra.

En el 39 Diego Villares disparó a la portería de Ezkieta con mucho peligro pero el balón se marchó por arriba; la jugada quedó anulada por fuera de juego.

Minutos después lo intentó Yeremay pero con el tacón pero su remate salió desviado; gran detalle técnico del jugador deportivista.

CUATRO MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.


Se llegó así al final del tiempo reglamentario con cuatro minutos de añadido por parte del colegiado.

GOL DE KARRIKABURU.

Los minutos de refresco dieron mucho de sí con el segundo gol de los montañeses (2-0) con un remate perfecto de Karrikaburu después de un pase magistral de Unai Vencedor.

Una picadita perfecta del navarro que desató la euforia de la parroquia verdiblanca.

DESCANSO.

No hubo tiempo para más y el árbitro pitó el merecido descanso, dando paso al bocadillo merecido de la parroquia verdiblanca.

SEGUNDO ACTO.

Los de José Alberto salieron enchufados en la segunda mitad buscando sentenciar el partido.

Jugadas continuas de los cántabros llevaban mucho peligro a la portería coruñesa.

En el 48 Andrés Martín a la contra se sacó un latigazo desde la frontal que rechazó la defensa gallega, el tercer gol era cuestión de tiempo.

Cuatro minutos después fue el turno de los gallegos en las botas de Yeremay en un mano a mano con Ezkieta, pero la jugada quedó anulada por fuera de juego.

Apretaban los coruñeses con Yeremay muy activo, en el 54 lo intentó con un gran disparo pero el cañonazo se marchó lejos de la portería racinguista.

Dos minutos después lo intentó Barbero de cabeza pero el cuero se perdió por línea de fondo.

PRIMER CAMBIO DEL RACING.



José Alberto dió entrada en el 57 a Rober González en detrimento de un  Pablo Rodríguez bastante desdibujado y cansado.


Se cumplió la primera hora de juego con un remate de Jurado desde la frontal que atrapó Ezkieta; seguía el (2-0) en el marcador del Templo.

En el 62 la tuvo Rober González  recién entrado al campo, pero llegó tarde al remate y despejó la zaga gallega.

El míster gallego movió el banquillo buscando la reacción de los suyos, que veían posibilidades de acortar distancias.

Seguían los coruñeses buscando su primer gol y en el 67 el remate de Barbero acabó en córner. Lo intentaban los visitantes con insistencia.

DOBLE CAMBIO DEL RACING.





En el 72 el asturiano realizó un doble cambio dando entrada a Ekain y Sangalli sustituyendo a Karrikaburu e Íñigo Vicente; ambos jugadores se retiraron en medio de una gran ovación por parte de la hinchada verdiblanca.

José Alberto buscó dormir el partido buscando parar el ímpetu de los coruñeses que tenían la posesión.

En el 76 un disparo de Hugo Rama se estrelló en el cuerpo de Andrés Martín, apretaban los visitantes.

Un minuto después nuevamente Hugo Rama mandaba un balon al segundo palo pero la zaga racinguista muy segura evitó el peligro.

En el 78 Javi Castro falló en la salida de balón y Zakaria sirvió un balón a Yeremay que el canario mandó al fondo de la portería de Ezkieta, pero quedó anulado por fuera de juego.

Los coruñeses rondaban el gol con mucho peligro y oficio.

PARADÓN DE EZKIETA.

En el 81 Zakaria se quedó solo en un mano a mano con el navarro, el portero racinguista le ganó la partida sacando una mano providencial que evitó el gol coruñés; enorme el portero verdiblanco.

GOL DEL DEPORTIVO.

Y tanto fue el cántaro a la fuente que en el 87 llegó el gol de los coruñeses (2-1), con un disparo de Genreau que fue imparable para Ezkieta.

Se venía un final de infarto para la parroquia local que animaba sin cesar a los suyos.

DOBLE CAMBIO DEL RACING.

José Alberto buscó templar el partido en El 87, con dos últimos cambios, dando entrada a Saúl y Meseguer en detrimento de Mario García y Michelin; gran partido de ambos.

CINCO MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.

Con los últimos cambios locales se llegó al final del tiempo reglamentario con cinco minutos de añadido por parte del colegiado.

Fueron minutos de infarto y los verdiblancos tuvieron el cuchillo entre los dientes hasta el final, defendiendo con maestría su victoria imperial.

TARJETA ROJA.

Todavía hubo una jugada que dejó al Deportivo con un jugador menos, después que Genereau viera la roja directa por falta sobre Andrés Martín, el de Aguadulce se iba solo a portería y cayó derribado.

FINAL DEL ENCUENTRO.

No hubo tiempo para más y el colegiado pitó el final del encuentro.

Un partido que tuvo dos partes contrastadas, un primer acto con dominio absoluto de los de José Alberto que marcaron dos goles y jugaron muy cómodos, manteniendo al Deportivo a raya.

Y un segundo acto en el cuál los verdiblancos cedieron el cuero a los gallegos, defendiendo su resultado con oficio y maestría.
Cierto es que los últimos minutos los visitantes apretaron consiguiendo acortar distancias, pero fue insuficiente para impedir la victoria local.

Los montañeses siguen en la tercera posición con 66 puntos empatados con el Levante y a solo dos del líder el Elche.

Máxima igualdad y con las aspiraciones intactas del ascenso directo.


PRÓXIMO PARTIDO.

El próximo encuentro será el domingo 4 de Mayo en Cartagonova ante el Fútbol Club Cartagena a las 18:30 horas.

JOSÉ ALBERTO DIJO:

🎙"No miro a nadie, solo pienso en el siguiente partido en Cartagena. Va a ser muy difícil y para mí es el partido más importante de lo que resta de temporada".

🎙"La victoria de hoy es gracias al trabajo de línea defensiva, los medio centros y Jokin. Esos siete jugadores han hecho un partido extraordinario".

🎙"El Dépor tiene una de las mejores media puntas de toda la categoría".

🎙"Todo depende de nosotros y eso es lo más importante de aquí a final de temporada".

🎙"Cuando toca ponerse el mono de trabajo para ganar hay que hacerlo".

🎙"Victoria sufrida tras una primera parte controlada gracias, entre otras cosas, a un primer gol tempranero. En la segunda nos costó muchísimo salir, el rival hizo un muy buen segundo acto y nos puso en problemas. Hoy nos faltó fútbol, pero no intensidad y carácter para sacar este partido adelante".

FICHA TÉCNICA:

Racing: Ezkieta, Michelin (Meseguer, 87), Mantilla, Javi Castro, Mario García (Saúl, 87); Unai Vencedor, Maguette, Andrés, Pablo Rodríguez (Rober González, 16), Vicente (Sangalli, 72); Karrikaburu (Ekain, 72).

Deportivo: Leite, Martínez, Petxarroman (Genreau, 83), Diego Gómez (Herrera, 64), Villares, Barbero (Eddahcouri, 70), Yeramay, Pablo, José Ángel (Hugo, 64), Mario Soriano (Bouldini, 83), Obrador.

Árbitro: Orellana Cid (andaluz). Expulsó al deportivista Genreau (minuto 90). Amonestó al verdiblanco Maguette, así como a los visitantes Diego Gómez, Mfulu, Martínez y Pablo.

Goles: 1-0. Minuto 8. Javi Castro; 2-0. Minuto 45. Karrikaburu; 2-1. Minuto 85. Genreau. 

Incidencias: Trigésima séptima jornada de LaLiga Hypermotion 2024/25. Campos de Sport de El Sardinero. 22.187 espectadores, entre los que había 800 seguidores gallegos. Antes del inicio del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del Papa Francisco que falleció esta semana.  

El Insurgente Calleja.











sábado, 19 de abril de 2025

«PARTIDO FRENÉTICO»

🗓️Abril 19, 2025.

✍️David Sánchez Calleja(Insurgente).

Los de José Alberto consiguieron una 'bola extra' con el golaverage a favor ( en un partido frenético) ganando (1-3) a la Sociedad Deportiva Huesca en El Alcoraz; tres puntos de oro que le sirven a los cántabros para seguir en la cúspide a falta de solo seis jornadas, seis finales de infarto, que pueden ser la gloria eterna.

AFICIÓN.

Una jornada más y como ya es habitual los montañeses estuvieron arropados a domicilio por los suyos( 500 almas); una parroquia verdiblanca que disfrutó de la victoria de su equipo, un sábado santo de procesión hacia la primera categoría del fútbol español.

ONCE RACINGUISTA:

José Alberto solo introdujo un único cambio en su once respecto al partido anterior; dando entrada en la medular a Unai Vencedor en detrimento de Maguette Gueye, sancionado por acumulación de tarjetas.

INICIO DEL ENCUENTRO.

Los de José Alberto salieron muy concentrados, verticales e incisivos; ya en el primer minuto Íñigo Vicente buscó sorprender desde la lejanía, pero el cuero se marchó lejos de la portería de Dani Jiménez.

El juego estaba muy rápido y en el dos la tuvieron los oscenses con una entrada muy veloz por la derecha de Soko, pero su disparo se marchó por encima del larguero; ambos equipos buscaban sorprender y marcar el primer gol del encuentro. Primeros compases muy igualados en El Alcoraz.

GOL DEL HUESCA.

En el 5 llegó el primer gol (1-0) de la tarde, con una contra espectacular de los locales, con un balón al espacio para Soko, éste a su vez dio el pase de la muerte, que Kortajarena empujó al fondo de de la red de la portería de Ezkieta.

El ex jugador verdiblanco era un puñal y un rompedero de cabeza para la defensa cántabra.

Los balones al espacio y las transiciones veloces de los oscenses hacían mucho daño a los de José Alberto.

Los cántabros no se achicaron y apretaron para buscar el empate buscando algún espacio; en el 11 una jugada magnífica de Andrés Martín filtró un pase preciso a Karrikaburu, el navarro disparó a bocajarro pero el portero local muy atento envió a córner.

Los cántabros seguían percutiendo y llegaban al primer cuarto de hora llevando mucho peligro a la portería de Dani Jiménez.

Los verdiblancos tenían el control del juego y forzaban saques de esquina constantes, poniendo en serios aprietos a la defensa local.

En un despeje de la defensa oscense el balón lo cogió en el lateral Andrés Martín, que colgó el esférico y se estrelló en el larguero, sin que ningún compañero entrase a  rematar. El Racing buscaba el empate con ahínco, volcado al ataque.

José Alberto observaba a los suyos con gesto muy serio desde la banda.

El Huesca aguantaba bien los arranques de los cántabros, aún así se echaron un poco atrás, debido al 'acoso y derribo' constante de los visitantes.

Hubo dos caídas seguidas de Pablo Rodríguez y Mario en el área visitante, pero el árbitro no consideró que fuese pena máxima.

En el 25 un pase preciso de Vicente no fue cazado por Pablo Rodríguez por muy poco y el esférico se marchó por línea de fondo.

Los montañeses dominaban con una posesión abrumadora, aún así el gol del empate no llegaba.

Soko seguía muy activo y en el 29 ponía un balón al espacio que remató Javi Pérez, pero Ezkieta muy atento atrapó con firmeza el esférico.


Se llegó así a la primera media hora de juego, seguía el (1-0) en el luminoso del Alcoraz.

Los locales dieron un pase adelante y se sacudieron un poco el control pegajoso de los verdiblancos, buscando llegar a la portería de Ezkieta.

Pero los cántabros hacían mucho daño a la contra y a balón parado, aprovechando continuos saques de esquina y reiteradas faltas de los oscenses.

En el 35 un pase de Javi Castro lo controló Pablo Rodríguez, pero el canario se entretuvo unos segundos y la defensa local alejó el peligro.

Dos minutos después un pase filtrado a Soko habilitó al camerunés y cuando se disponía a ejecutar su disparo llegó desde atrás Michelin evitando el segundo gol de los locales.

El Huesca parecía dormido pero en varios arreones de Soko estuvieron a punto de hacer el segundo.

Los de José Alberto seguían tocando y tocando, pero en los metros finales su peligro se diluía.

Los oscenses se defendían con faltas reiteradas y los cántabros pedían al colegiado que sacara alguna tarjeta amarilla.

En el 42 Andrés Martín arrancó la moto y cuando se colaba como una exhalación fue parado en falta que no fue castigada con cartulina amarilla; el colegiado era muy permisivo.

DOS MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.
Se llegó así al final del tiempo reglamentario, con dos minutos de tiempo añadido.

DESCANSO.


No ocurrió nada en esos minutos de refresco y el colegiado pitó el descanso.

Una primera parte que fue dominada en juego y posesión por los cántabros, pero que fue incapaz de hacer gol, con un juego muy insulso y un Huesca que se adelantó muy pronto en el partido con un gol tempranero y que luego se defendió con mucho oficio y con faltas constantes que le sirvieron a los locales para irse al descanso mandando en el marcador; (1-0).

Los montañeses debían ser más agresivos para conseguir empatar pronto en el segundo acto.

SEGUNDA PARTE.

El segundo acto comenzó con el Huesca durmiendo el juego, dejando al Racing presionar y desgastarse y los locales buscando contraatacar.

Karrikaburu lo intentaba en el ataque, pero era el solo en la batalla.

En el 48 llegó el turno del Huesca, nuevamente en las botas de Soko, que se quedó solo ante Ezkieta, pero su disparo no llevó peligro y fue parado sin problema por el portero verdiblanco.


Más del camerunés que un minuto después en otra contra y sobre la marcha disparó muy alto.
Soko era un peligro inminente en las inmediaciones de Ezkieta.

Los oscenses seguían parando a los cántabros con constantes faltas que desquiciaba a los verdiblancos.

TARJETA AMARILLA.

En el 50 Aldasoro veía cartulina amarilla, que le impedirá jugar el próximo encuentro.

Se producían una cascada de cartulinas amarillas, todas las que no sacó el colegiado en el primer acto, una de ellas a Andrés Martín que  su semblante no daba crédito, después de todas las faltas que había recibido el de Aguadulce.

PUNTO DE INFLEXIÓN CON DOS ROJAS DIRECTAS.

En el 54 Loureiro veía cartulina amarilla y minutos después en el 59 fue expulsado con roja directa, al rectificar el árbitro con la revisión del VAR, por una fuerte entrada a Pablo Rodríguez.

Y el colegiado seguía conversando con el VAR, algo se intuía que iba a ocurrir y así fue como fue expulsado Jorge Pulido con otra roja directa por hacer el gesto al árbitro que 'era un atraco'.

Se llegó así a la primera hora de juego, los locales se quedaban con dos jugadores menos.

GOL DE MARIO GARCÍA.

Y un minuto después en el 61, llegó el gol del empate(1-1) por parte de Mario García, que aprovechó un rechace de  Dani Jiménez a un paradón previo a Karrikaburu que disparó a quemarropa.

El portero oscense se lesionó de gravedad en la caída de la parada a Karrikaburu y se perdieron varios minutos hasta su evacuación del terreno de juego.

Se reanudó el encuentro en el 67 con la entrada del portero suplente de los oscenses.

Los cántabros eran un constante polvorín, con múltiples disparos de los verdiblancos, era increíble que no llegara el segundo gol de los verdiblancos.

PRIMER CAMBIO EN EL RACING.
José Alberto dió entrada a Arana en detrimento del renqueante Pablo Rodríguez.


Primero disparó Michelin en el 71, dos minutos después el portero local hacía un paradón a una volea de Unai Vencedor.

En el 75 era el turno de Aldasoro pero su disparo se marchó por encima de la portería de Pereda; y dos minutos después el guardameta local hizo otro paradón a un disparo de Arana que se colaba en la portería, después de un pase preciso de Andrés Martín. Los de José Alberto eran un vendaval pero no conseguían el premio del segundo gol.



DOBLE CAMBIO DEL RACING.
En el 80 se produjo doble cambio por parte de José Alberto dando entrada a Sangalli y Rober en detrimento de Michelin y Aldasoro.

GOL DE ANDRÉS MARTÍN.

En el 83 llegó el premio para los cántabros con un golazo de Andrés Martín(1-2), que mandó el cuero a la escuadra de la portería local con un auténtico zurdazo.

¡Golazo del de Aguadulce!
Ya son 15 los goles del atacante verdiblanco que está imparable.

DOBLE CAMBIO DEL RACING.

En el 86 José Alberto quiso contemporizar el juego y el partido, dando entrada a Ekain y Meseguer en detrimento de Karrikaburu e Íñigo Vicente respectivamente.

13 MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.

Se llegó así al final del tiempo reglamentario, con 13 minutos de tiempo añadido.

TARJETA ROJA.

En el 94 vio la segunda cartulina amarilla Vallejo y la correspondiente roja; los locales se quedaban con ocho jugadores sobre el terreno de juego. Hacía mucho tiempo que no se veían tres expulsiones.

GOLAZO DE ARANA.
Y en el 97 llegó el tercero de la tarde en las botas de Arana; golazo del canario con una gran definición en el mano a mano con Pereda, que sentenció el encuentro.

En el 101 Arana probó de vaselina, pero su acción quedó invalidada por fuera de juego.

Y en esos instantes Arana se arrodilla en el suelo llorando con amargura, después de una conversación con el colegiado y por un lance anterior con un jugador oscense que le creo un estado de ansiedad al canario.

FINAL DEL PARTIDO.
No hubo tiempo para más y el colegiado pitó el final del encuentro; un partido no apto para cardíacos, frenético, bronco y no exento de gran polémica.

Un primer acto con el Racing que tuvo la posesión del esférico y el control del juego pero que no llegó con peligro a la meta local y un Huesca que con su gol tempranero, supo parar el juego verdiblanco con faltas constantes.
Y un segundo acto que fue una locura, con el punto inflexión de las dos expulsiones de los locales, posterior empate del Racing jugando con dos más. 
Hasta llegar a remontar con un golazo de Andrés Martín y con el broche final de Arana para sentenciar un partido frenético.

Tres puntos más para los de José Alberto que se sitúan en la tabla clasificatoria con 63 puntos en la tercera posición y con la ilusión intacta del ascenso directo; con esta puntuación el play-off está cada vez más cerca. 

PRÓXIMO ENCUENTRO.

El próximo partido será en El Sardinero el domingo 27 de abril a las 16:15 horas ante el Real Club Deportivo de la Coruña.

JOSÉ ALBERTO DIJO:


🎙️“Estos partidos hay que jugarlos y ganarlos, pero no es sencillo”.

🎙️“Ha sido un partido extraño, condicionado por todo, desde el gol tempranero de la primera parte. Pero el equipo ha tenido paciencia y ha generado ocasiones para dar la vuelta al marcador. Contento”.

🎙️“Tres punto más, faltan seis jornadas, ahora estamos empatados con el Levante y toca seguir remando. Pero ya se lo he dicho a los chavales, hay que seguir compitiendo y jugando para ganar. Aún no se ha conseguido nada”.

FICHA TÉCNICA:

SD Huesca: Jiménez (Adrián Pereda, 66), Jordi Martín (Hugo Vallejo, 79), Pulido, Loureiro, Gerard, Javi Pérez, Pulido, Soko (Joaquín, 79), Vilarrasa, Kortajarena (Blasco, 60) y Sielva.

Racing: Ezkieta, Michelin (Sangalli, 80), Mantilla, Javi Castro, Mario García; Unai Vencedor, Aldasoro (Rober González, 80), Andrés, Vicente (Meseguer, 86), Pablo Rodríguez (Arana, 71); Karrikaburu (Ekain, 86).

Árbitro: González Díaz (asturiano). Expulsó a los oscenses Loureiro y Pulido (ambos en el minuto 58), así como a Hugo Vallejo, por doble amarilla, en el tiempo añadido. Amonestó a los locales Kortajarena, Sielva, Gerard Valentín, Javi Pérez y Rubén Pulido, así como a los verdiblancos Aldasoro, Andrés y Arana.

Goles: 1-0. Minuto 5. Kortajarena; 1-1. Minuto 61. Mario García. 1-2. Minuto 83. Andrés; 1-3. Minuto 90. Arana.  

Incidencias: Trigésima sexta jornada de LaLiga Hypermotion 2024/25. El Alcoraz. 6.953 espectadores, entre los que había medio millar de aficionados racinguistas.

El Insurgente Calleja.