sábado, 25 de enero de 2025

«EN LA CÚSPIDE»

🗓️ Enero 25, 2025.

✍️ David Sánchez Calleja(Insurgente).

Un Racing firme, aunque bastante impreciso se mantiene  una semana más en la cúspide (sacando petróleo aún jugando un partido regular); ganando (1-2) al Córdoba Club de Fútbol en el Nuevo Arcángel; ya son dos victorias consecutivas y cuatro jornadas consecutivas sin conocer la derrota.

Los de José Alberto recuperan el liderazgo de la competición con 45 puntos, a la espera de lo que haga mañana domingo el Almería ante el Albacete Balompié.


AFICIÓN.

Y otra jornada más los montañeses estuvieron acompañados por más de 500 almas que vibraron con la victoria de los de José Alberto; el asturiano celebró su reciente renovación con victoria.
Equipo y afición una simbiosis imbatible.
Lo de esta afición no tiene parangón, de hecho José Alberto en rueda de prensa felicitó a la parroquia verdiblanca con una frase concisa.

 “Lo de esta afición es una barbaridad, son una auténtica maravilla. Solo podemos dedicarles la victoria y desearles un buen viaje de regreso”.

SOBRAN LAS PALABRAS.

ONCE RACINGUISTA.


José Alberto fue fiel a su once tipo y solo hizo un cambio respecto al once que goleó en El Sardinero; dando entrada al sancionado Íñigo Vicente en detrimento de Karrikaburu.
Volviendo a su sistema habitual 4-2-3-1.

COMIENZO DEL PARTIDO.

Ambas escuadras comenzaron con mucha ambición, demostrando que querían la victoria desde el comienzo.

Íñigo Vicente que volvía al once ya se mostraba muy activo  los primeros minutos; mucho toque pero ninguna oportunidad clara.

GOL DEL CÓRDOBA.

Hasta que llegó el gol de los cordobeses en el 4, en un fallo estrepitoso en la salida de balón de Saúl; la linea ofensiva cordobesa se hacía con el esférico y Saúl en su intento de despejar hacia gol en propia puerta (1-0).
Los locales aprovechaban los minutos de confusión de los cántabros y llegaron en varias jugadas sucesivas con bastante peligro; pero pronto los de José Alberto retomaron el control del juego y de las oportunidades, con acercamientos muy peligrosos al área andaluz.

GOL DE PABLO RODRÍGUEZ.

 Y tanto fue el cántaro a la fuente que llegó el empate de los montañeses con un gol espectacular (1-1).

Un remate de volea  precioso de Arana en el 13 era parado en primera instancia por Carlos Marín, pero el rechace caía en los pies de Íñigo Vicente que con un pase magnífico daba una asistencia a Pablo Rodríguez que con un remate preciso de cabeza mandaba el cuero al fondo de la portería cordobesa; volvía a marcar el jugador canario, que está tocado por una varita 🪄 mágica.


Ambos equipos estaban enchufados y con hambre de gol, lo cuál favorecía al espectáculo; se llegaba así al primer cuarto de hora de juego, con el (1-1) en el luminoso del Arcángel.

Los andaluces no se achicaron y siguieron al lo suyo, aprovechando constantemente el contragolpe y llevando un peligro determinante a la portería de Ezkieta, con un Theo Zidane muy activo.
Demasiada igualdad en ambas escuadras, quizá con más ambición y siendo más incisivo el Córdoba.

Y en uno de esos contragolpes llegó otro gol de los andaluces por parte de Adilson, pero fue anulado por fuera de juego; el peligro acechaba la portería de Ezkieta.
En el 22 era Ismael Ruiz el que remató desde la frontal, pero su remate se iba fuera por poco.

Eran los cordobeses los que remataban con más ambición y en el 27 era el turno de Antonio Casas que remataba nuevamente desde la lejanía, pero Ezkieta muy atento se hacía con el esférico, sufrían los verdiblancos.

En el 29 era el turno de los cántabros, con un remate preciso de Arana desde la izquierda que era parado bajo palos por el portero local.

Se llegó así a la primera media hora de juego, seguía el (1-1) en el marcador.

Andrés Martín muy activo fitraba un pase precioso en el 31 pero Arana estaba en fuera de juego y anuló la jugada.
El partido era un 'toma y daca' con imprecisiones por ambos equipos.

En el 36 se produjo una entrada muy fuerte sobre Pablo Rodríguez que mantuvo el partido parado varios minutos; el colegiado sancionó la falta con amarilla, pero quizá el color debiera haber sido otro.

Se reanudaba el juego dos minutos después, con Pablo Rodríguez bastante renqueante y dolorido.

Los siguientes minutos se producían faltas constantes  por ambas escuadras que afectaban a la vistosidad del juego.

TRES MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.
Se llegó así al tiempo reglamentario, con tres minutos de añadido por parte del colegiado.

Eran los andaluces lo que estaban más activos y en el 46 Antonio Casas remataba de cabeza un centro medido, pero el cuero salía ligeramente desviado.


DESCANSO.

No hubo tiempo para más y el árbitro pitaba el descanso.

Un descanso merecido para ambos contendientes, en un primer acto muy igualado, aunque quizá fueron los cordobeses algo más incisivos y precisos; (con un Racing más impreciso), pero su peligro se diluía en los metros finales;  tablas al descanso.

SEGUNDA PARTE.

El segundo acto comenzó con el mismo guión del primero, con ambos equipos buscando el gol y muy incisivos.

Los cántabros tenían que ser más determinantes si querían llevarse los tres puntos del Nuevo Arcángel.

Los cántabros comenzaban a recuperar balones en campo contrario, pagando con la misma moneda a los locales y llevando mucho peligro.
El césped estaba muy rápido debido a la insistente lluvia, llevando muchas imprecisiones.

Los cántabros no sabían leer el partido y seguían con muchas impresiones que enfadaban mucho a José Alberto en la banda.

Era el momento de recomponer líneas o buscar algún cambio revulsivo que cambiara la dinámica del juego cántabro.

DOBLE CAMBIO EN EL RACING.

En el 58 llegaban lo primeros movimientos en el banquillo verdiblanco, José Alberto daba entrada a Karrikaburu y Meseguer en detrimento de Arana y Pablo Rodríguez respectivamente.
El asturiano apuntalaba la medular con Víctor Meseguer y apuntando a la media punta y un Karrikaburu que ponía músculo a la línea ofensiva.

Se llegaba a la primera hora de juego con el Racing muy metido dentro del partido, los cambios le daban sin duda un revulsivo.

GOL DE ANDRÉS MARTÍN.

Y vaya que sí, los cambios hicieron el resto; con una recuperación precisa de Aldasoro en el 62, el donostiarra filtraba un pase preciso a Karrikaburu y este a su vez ponía un pase preciso al centro que 'cazaba' Andrés Martín y mandaba al fondo de la portería cordobesa (1-2).


El de Aguadulce no celebraba el tanto, pidiendo perdón a la afición cordobesa, debido a su pasado cordobés; décimo gol del atacante verdiblanco.

Los de Ania no se amilanaron y en el 66 era nuevamente Theo Zidane el que remató desde fuera del área y el cuero salía rozando las escuadra derecha.

Seguidamente la réplica la ponían los cántabros con un balón filtrado de Meseguer, pero Andrés Martín en fuera de juego rompía la jugada; los montañeses recuperaban buenas sensaciones y mandaban en el juego.

TERCER CAMBIO EN EL RACING.

José Alberto hacía su tercer cambio en el 69, dando entrada a Suleiman que sustituía a un cansado y desacertado Andrés Martín, a pesar de su gol.

Los minutos corrían y los cántabros se encontraban muy cómodos; sin duda su segundo gol era un revulsivo espectacular.

Los cordobeses lo intentaban pero con mucha imprecisión en los metros finales.

Sin embargo los cántabros estaban muy activos por  la banda derecha, con la frescura de Suleiman que entraba por su banda una y otra vez como un puñal, pero su peligro se diluía en los metros finales.

Por otro lado Karrikaburu muy activo, llevaba un peligro constante; el racinguista estaba jugando con mucha exquisitez.

Se entraba ya en los minutos finales del encuentro, con demasiadas impresiones, aunque sí es cierto que la defensa verdiblanca se mantenía firme y rocosa.

TARJETA AMARILLA.

En el 84 veía cartulina amarilla Javier Montero; la intensidad en defensa era muy exigente la defensa cántabra estaba cansada.

CUARTO CAMBIO EN EL RACING.
José Alberto daba entrada a Lago Júnior sustituyendo a Íñigo Vicente en el 89, el de Derio se marchaba cansado aplaudiendo a la afición cántabra; sin hacer un partido brillante estuvo presente en los dos goles de su equipo con su aportación.

La afición verdiblanca se hacía oír en la grada con sus cánticos y por momentos parecía El Sardinero.

4 MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.

Se llegaba al final del tiempo reglamentario, con 4 minutos de tiempo añadido.

Tiempo de refresco que los cordobeses aprovecharon al máximo buscando el ansiado empate, pero el fuera de juego y la férrea defensa cántabra mantuvieron a raya a los de Ania y firmaron la segunda victoria consecutiva de la segunda vuelta.

FINAL DEL ENCUENTRO.

El colegiado pitó el final de un partido muy competitivo, con una primera parte con demasiadas imprecisiones por parte de los de José Alberto que los andaluces no supieron aprovechar y que sirvió a los montañeses para irse al descanso con tablas en el marcador.
Y un segundo acto diferente, con más intensidad por parte de los cántabros, sobre todo a raíz de la entrada al terreno de juego de Karrikaburu y Meseguer que le dieron otro aire al juego montañés; producto de  ello llegó el segundo gol que le dio una relativa tranquilidad y la victoria final (1-2).

Los cántabros consiguen su segunda victoria consecutiva y enlazan cuatro encuentros consecutivos sin conocer la derrota; durmiendo en la cúspide de la clasificación, aunque lejos de su mejor versión, no hay que olvidar que han sido el segundo equipo en ganar  en el Nuevo Arcángel, por algo será.

PRÓXIMO PARTIDO.
El próximo encuentro será el sábado 1 de febrero a las 21:00 horas ante el Málaga Club de Fútbol en El Sardinero.

JOSÉ ALBERTO DIJO:
🎙️“Ha sido un partido muy parejo, lo que ha marcado la diferencia es la contundencia ofensiva de mi equipo. Aquí solo había ganado el Almería y eso habla muy bien de lo que se ha hecho hoy”.

🎙️ “Lo de esta afición es una barbaridad, son una auténtica maravilla. Solo podemos dedicarles la victoria y desearles un buen viaje de regreso”.

FICHA TÉCNICA.

 Córdoba CF: Marín, Lapeña, Álex Sala, Theo (Maguzanelaia, 78), Isma Ruiz (Zalazar, 85), Sintes, Mendes, Casas (Obolskii, 78), Albarrán, Isaac y Carracedo (Ander Yoldi, 72).

Racing: Ezkieta, Sangalli, Javi Castro, Javi Montero, Saúl; Aldasoro, Unai Vencedor, Andrés (Suleiman, 70), Vicente (Lago Junior, 89), Pablo Rodríguez (Meseguer, 58); Arana (Karrikaburu, 58).

Árbitro: Ávalos Barrera (catalán). Amonestó a los locales Theo, Isaac y Casas, así como a los racinguistas Javi Montero y Unai Vencedor.

Goles: 1-0. Minuto 5. Saúl, en propia puerta; 1-1. Minuto 14. Pablo Rodríguez; 1-2. Minuto 63. Andrés.

Incidencias: Vigésima cuarta jornada de LaLiga Hypermotion 2024/25. Nuevo Arcángel. Terreno de juego en buen estado. 15.594 espectadores, entre los que había casi 600 aficionados racinguistas.   

El Insurgente Calleja.
























domingo, 19 de enero de 2025

«POR LA PUERTA GRANDE»

🗓️Enero 19, 2025.

✍️David Sánchez Calleja(Insurgente).



El Racing vuelve por la puerta grande, dando un golpe encima de la mesa, ganando a su homónimo el Racing Club Ferrol(6-0) transcurridas siete jornadas y dos meses después, volviendo a los puestos de ascenso directo en la segunda posición de la clasificación.

AFICIÓN.



Una semana más El Sardinero demostró la sintonía entre equipo y afición con casi 20.000 almas que llevaron en volandas a los suyos, disfrutando de una nueva victoria verdiblanca.

ONCE RACINGUISTA.


José Alberto siguió fiel a su once tipo, con las únicas incorporaciones de Sangalli por el lesionado Michelin y Arana por el sancionado Íñigo Vicente; pasando Pablo Rodríguez a la izquierda y jugando con dos delanteros, jugando con un 4-4-2 inhabitual, que dio el resultado deseado.

INICIO DEL ENCUENTRO.

Los montañeses comenzaron con mucho ritmo buscando la portería rival con mucho ahínco.
Ya, en los primeros minutos hubo varias oportunidades en las dos áreas que hacían prever que iba a ser un partido con goles.
Los de José Alberto llegaban con peligro, pero en los metros finales el peligro se diluía, mientras los ferrolanos se defendían con mucho orden .

GOL DE ANDRÉS MARTÍN.
Se llegaba al primer cuarto de hora de juego con una internada de Sangalli por la banda que acabó en penalti a favor de los cántabros.
Sería Andrés Martín el encargado de tirar la pena máxima; el de Aguadulce no falló ajustando el esférico con maestría, (1-0).

Los cántabros dejaban el control del juego a los gallegos, buscando el juego vertical para hacer más daño a la defensa rival.

Los ferrolanos tuvieron el empate en las botas de Dorrio pero Ezkieta muy atento atajó el esférico sin problema.
Posteriormente sería Señé el que puso en aprietos a la defensa verdiblanca, pero su disparo se fue fuera por poco.

Mientras los locales manteniendo un perfil bajo se mantenían a la expectativa buscando el segundo de la tarde que llegó pronto.

GOL DE ARANA.

Era el turno de Juan Carlos Arana, que remataba un balón a bocajarro en el 35, después de varios rechaces por parte del portero visitante, que paraba el primer disparo, pero no pudo hacer nada ante el disparo del canario, (2-0).

Los cántabros estaban desbocados y un minuto después era Karrikaburu el que remató desde el interior del área, pero el balón se iba fuera por milímetros.

Los minutos siguientes eran un intercambio de faltas que frenaron el juego hasta llegar al 39 con un disparo de falta directa por parte de Aldasoro que se iba fuera por la parte alta de la portería.

Los cántabros seguían percutiendo buscando más goles y en el 41 era el turno de Pablo Rodríguez con un remate desde el interior del área que apunto estuvo de sorprender al portero ferrolano.

GOL DE MARCO SANGALLI.

Y tanto fue el 'cántaro a la fuente' que en el 42 llegó el tercero de la tarde, con un remate esquinado desde la derecha de Sangalli que arrojó el esférico en el fondo de la portería gallega, (3-0).

CUATRO MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.

Se llegó así al final del tiempo reglamentario del primer acto, con cuatros minutos de refresco.

Fueron minutos sin relevancia, con la única salvedad de una cartulina amarilla a Pablo Rodríguez.

DESCANSO.

El colegiado pitó el final de una primera parte que los verdiblancos dominaron a placer, demostrando una efectividad espectacular con tres goles magníficos; y lo que es mejor, dando un golpe encima de mesa, volviendo a ser ese equipo deslumbrante y sin parangón.

SEGUNDA PARTE.

GOL DE PABLO RODRÍGUEZ.


Los cántabros salieron con ganas de más y en el 47 Pablo Rodríguez hacía el cuarto de la tarde (4-0), con un disparo con su zurda a quemarropa en el que nada podía hacer Jesús Ruiz; y es que goles son amores.

Máxima efectividad de un Racing que todo lo que tocaba lo convertía en gol.
Y no cesaban los cántabros en su encrucijada goleadora, en el 56 era Arana el que volvía a avisar seriamente con un disparo dentro del área después de una asistencia de un Sangalli magistral.

Se llegaba así a la primera hora de juego, con los verdiblancos jugando a placer, con un equilibrio defensivo- ofensivo espectacular.

GOLAZO DE PABLO RODRÍGUEZ.

Y en el 63 llegaba el quinto de la tarde (5-0) y el segundo en la cuenta particular del canario que hacía doblete con un golazo espectacular con un disparo desde la frontal que se coló como una exhalación en la portería visitante y lo que es mejor dejaba claro que estaba de vuelta nuevamente su efectividad; gran partido del atacante verdiblanco.

DOBLE CAMBIO EN EL RACING.
El míster asturiano realizó un doble cambio en el 67, buscando el descanso de Aldasoro y Andrés Martín, que fueron sustituidos por Maguette y Diego Díaz. Ambos jugadores se retiraron en medio de una gran ovación.

Un minuto después sería precisamente el canterano Diego Díaz el que estuvo a punto de marcar otro gol, pero su disparo se iba era atajado por el portero ferrolano.

Los gallegos no podían hacer nada y se mantenían en el partido buscando no encajar más goles.

GOL DE KARRIKABURU.

Los montañeses no daban tregua a su rival y en el 72 llegaba el sexto gol de la tarde (6-0), con un remate de Jon Karrikaburu de tiro cruzado que se coló en la portería de Jesús Díaz; seis goles como seis soles.

DOBLE CAMBIO DEL RACING.
En el 74 José Alberto hacía otro doble cambio, dando entrada a Lago Júnior y Suleiman en detrimento de Arana y Sangalli, dado descanso a dos guerreros que se retiraban del terreno de juego en medio de una estruendosa ovación.

Los verdiblancos querían más y en el 76 el canterano Diego Díaz estuvo a punto de hacer el séptimo de la tarde con un remate desde fuera del área que se fue fuera por muy poco... Definitivamente los cántabros estaban tocados por una varita mágica.

ÚLTIMO CAMBIO DEL RACING.

José Alberto hizo debutar al canterano Izan Yurrieta en el 78, que sustituyó a Pablo Rodríguez; el canario se retiraba del terreno de juego en 'lor de multitudes' había vuelto por sus fueros el atacante racinguista.

Se entraba en la recta final del encuentro sin ninguna jugada trascendente, salvo alguna falta y algún córner aislado.

TRES MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.

Y así se llegó al final del tiempo reglamentario con tres minutos de tiempo añadido.

FINAL DEL ENCUENTRO.
Un tiempo de refresco intrascendente en el que nada ocurrió con el pitido final del colegiado que enseñaba el camino de los vestuarios.

Media docena de goles, dos meses después de la última victoria en El Sardinero; un partido práctico, de máxima efectividad, con un equipo verdiblanco que daba un golpe encima de la mesa y volvía por la puerta grande a la senda de la victoria, demostrando que nunca se había ido y que el bache en su juego ya es un mal recuerdo.

PRÓXIMO PARTIDO.
El próximo encuentro será el sábado 25 de enero en el Nuevo Arcángel ante el Córdoba Club de Fútbol a las 16:15 horas.

JOSÉ ALBERTO DIJO:

🎙"Cuando no se está brillante hay que demostrar el nivel de competitividad y de esfuerzo que hemos tenido hoy. Así somos un equipo muy difícil de batir".

🎙 "Sangalli ha sido uno de los mejores jugadores del partido, pero no nos sorprende. Su rendimiento siempre es notable y me alegro mucho por él, Marco pone cada día todo lo que tiene a disposición del equipo".

🎙"Teníamos ganas de darle a la afición un partido como el de hoy. No podemos pedirles nada, solo seguir dándoles motivos para que sigan a nuestro lado. Quedan 19 jornadas y seguimos en una situación muy buena".

🎙️ "El equipo ha vuelto de una manera diferente, está mucho más metido y se nota en la calidad del trabajo diario. La victoria es fruto de ello y lanza un mensaje para todos, tenemos que mirar hacia adelante con humildad, cada victoria cuesta mucho en esta categoría".

🎙 José Alberto: "No ha sido el partido más brillante ni vistoso, pero es un duelo que se ha ganado gracias al trabajo, la intensidad y la solidaridad en un día que era muy importante para nosotros".

FICHA TÉCNICA.

Racing: Ezkieta, Sangalli (Suleiman, 75), Javi Castro, Montero, Saúl; Unai Vencedor, Aldasoro (Maguette, 67), Andrés (Diego Díaz, 67), Pablo Rodríguez (Izan, 79); Arana (Lago Junior, 75) y Karrikaburu.

Racing de Ferrol: Jesús Ruiz, Puric (Rober Correa, 46), Naldo, Jauregi (Chiki, 79), Señé (Álex López, 61), Bebé (Nacho, 75), D. Castro, Dorrio, Raúl Blanco, Aitor Buñuel y Luis Perea (Álvaro Sanz, 46).

Árbitro: Muresan Muresan (valenciano). Amonestó a los cántabros Javi Castro y Pablo Rodríguez, así como al visitante Puric.  

Goles: 1-0. Minuto 17. Andrés; 2-0. Minuto 35. Arana; 3-0. Minuto 41. Sangalli; 4-0. Minuto 46. Pablo Rodríguez; 5-0. Minuto 64. Pablo Rodríguez; 6-0. Minuto 73. Karrikaburu.

Incidencias: Vigésima tercera jornada de LaLiga Hypermotion 2024/25. Campos de Sport de El Sardinero. Terreno de juego en buen estado. 19.764 espectadores, entre los que había 500 aficionados ferrolanos.  

El Insurgente Calleja.