martes, 14 de octubre de 2025

«LENTEJAS»

 —Deja ya de jugar con la comida Miguelín, apresúrate con esas lentejas que no llegas al colegio. 

—No quiero comerlas, las tuyas están insípidas, solo como las de la abuela.

 —Tú verás, si no las comes ahora, las tendrás para cenar. —¿Y el postre? 

—Castigado sin helado. Algún día te acordarás de estos momentos. 

Nunca volvió, aquel maldito borracho se saltó un semáforo en rojo y sesgó su vida cuando a penas había comenzado. 

—Las lentejas siguen ahí, si quieres las comes y si no las dejas. 

La semilla de lenteja desapareció perpetuamente. 

—Siempre te recordaré risueño, insistiendo que no quieres más lentejas.



domingo, 12 de octubre de 2025

«TARDE GRIS»

🗓️ Octubre 12, 2025.

✍️ David Sánchez Calleja (Insurgente).


Los de José Alberto cosecharon una derrota en El Molinón (2-1) ante el Real Sporting de Gijón; un partido sin intensidad por parte de los cántabros, con momentos de juego gris, sin ideas y faltos de concentración.
José  Alberto intentó revertir la situación en la segunda parte con los cambios, consiguiendo acortar distancias pero finalmente no pudo ser y salió con las manos vacías del Molinón.
El asturiano no acaba de dar con la tecla necesaria del once que le dé una continuidad a los montañeses.


AFICIÓN.

1500 almas verdiblancas arroparon a los cántabros en una tarde soleada en lo climatológico y gris en cuanto al juego de los montañeses que se dejaron los tres puntos en tierras asturianas.


ONCE RACINGUISTA:

José Alberto solo realizó un cambio respecto al once que ganó al Málaga dando entrada en el lateral derecho a Michelin en detrimento de Álvaro Mantilla.

INICIO DEL ENCUENTRO.

Comenzó el Sporting con dominio del esférico pero sin ningún agobio para los cántabros.

Los locales atacaban llevando la iniciativa, pero en los metros finales el peligro se diluía.

Se producían constantemente faltas por parte de ambas escuadras que ralentizaba mucho  el juego.

En el 9 la pegó Gaspi pero el balón fue interrumpido por un defensor cántabro y el cuero acabó en las manos de Ezkieta.

En el 12 llegó la primera oportunidad del Racing, con un balón de Íñigo Vicente para Andrés Martín pero la zaga asturiana reaccionó con contundencia.

GOL DEL SPORTING.

Dos minutos después en el 14 llegó el gol del Sporting con un balón colgado al corazón del área que Dubasin remató lejos del alcance de Ezkieta, mandando el esférico a dormir al fondo de la portería verdiblanca (1-0).

Se llegó así al primer cuarto de hora de juego con la victoria momentánea de los del Molinón.

El dominio y la iniciativa eran de los locales, mientras los montañeses  intentaban sorprender al contraataque .

En el 18 un disparo de Gueye se marchó muy por arriba de la portería de Ezkieta.

Dos minutos después fue el turno de los cántabros, una magnífica conducción de Andrés Martín acabó dentro del área rival pero la defensa asturiana despejó el peligro.

El Racing despertó y en el 22 Facu González envió un balón a la línea defensiva que se marchó por la línea de fondo.

Mucho mejor el Racing, eran buenos minutos de los cántabros.

En el 24 se hizo el silencio en El Molinón, cuando Andrés Martín buscó realizó un magnífico disparo buscando la escuadra, pero el balón se marchó fuera por muy poco.

Seguía percutiendo el Racing y en el 26 una jugada preciosa de Andrés Martín por la izquierda acabó en las botas de Michelin pero Yáñez muy atento realizó un paradón abajo evitando el empate montañés.

Se llegó así a la primera media hora de juego con el (1-0) en el luminoso asturiano.

En el 33 la tuvo nuevamente Dubasin pero su disparo terminó en el lateral de la red.

Eran minutos de mucha intensidad y cualquiera de los dos equipos podía mover el marcador.

TARJERA AMARILLA A PABLO RAMÓN.
En el 35 Pablo Ramón vio la cartulina amarilla, el defensa catalán se veía condicionado para el resto del encuentro.

PARADÓN DE EZKIETA.

En el 40 los asturianos tuvieron una ocasión muy clara en las botas de Gaspi, que enganchó un despeje de la defensa cántabra, pero Ezkieta muy seguro realizó un paradón, providencial el navarro manteniendo a los suyos en el partido.

En el 42 Michelin recibió una entrada muy dura que fue castigada con libre directo.

En el 43 un testarazo de Villalibre respondiendo al libre directo se marchó rozando el larguero, a punto de llegar el empate de los cántabros.

UN MINUTO DE TIEMPO AÑADIDO.

Se llegó así al final del tiempo reglamentario, con un minuto de tiempo añadido por parte del colegiado.

DESCANSO.

No hubo tiempo para más y el árbitro decretó el descanso.

Un primer acto que empezó dominando el Sporting que le sirvió para marcar su gol, pero pronto el Racing comenzó a hilvanar buenas jugadas y ocasiones que equilibró la balanza.

Todo por decidir en el segundo acto.

SEGUNDA PARTE.

PRIMER CAMBIO DEL RACING.

Comenzó el segundo acto con el primer cambio de José Alberto dando entrada a Gustavo Puerta sustituyendo a Aldasoro.

Los montañeses comenzaron mandando en el juego en el inicio del segundo tiempo.

Pero pronto los asturianos se repusieron y en el 56 lo intentaron a balón parado en un saque de esquina que quedó el nada.

En el 58 Yáñez y Salinas chocaron en un duelo aéreo llevándose la peor parte el defensor cántabro.

DOBLE CAMBIO DEL RACING.

Cumplida la primera hora de juego José Alberto realizó un doble cambio, dando entrada a Mario García y Jeremy Arébalo en detrimento del maltrecho Jorge Salinas y Asier Villalibre, respectivamente.

GOL DEL SPORTING.

De poco sirvió el revulsivo de los cambios en el Racing, ya que en el 65 llegó el segundo gol del equipo local (2-0); Pablo Vázquez aprovechó un mal despeje de la defensa montañesa en un córner y remató de cabeza en el área pequeña al fondo de la portería de Ezkieta; era el séptimo gol que encajaban los cántabros a balón parado esta temporada.

Yeremy entró muy activado y recibió pronto su recompensa.

GOL DE JEREMY.

Fue así como en el 74 el de Maliaño entrando como un obús remató un saque de esquina y mandó el cuero al fondo de la portería de Yáñez (2-1).

CUARTO CAMBIO DEL RACING.

En el 75 José Alberto realizó el cuarto cambio de los suyos, dando entrada a Arana en detrimento de Maguette Gueye.
El delantero canario volvía a jugar después de su lesión en pretemporada.

QUINTO CAMBIO DEL RACING.
José Alberto agotó todos sus cambios e hizo efectiva su última ventana en el 84, con el quinto cambio, dando entrada a Yeray Cabanzón sustituyendo a Michelin.

 ROJA DIRECTA.

El francés vio la roja directa por protestar al linier diciéndole que se pusiera gafas, cuando iba camino del banquillo.

Los montañeses buscaban el empate con ahínco.

En el 89 Yeray Cabanzón ejecutó una falta magistral que iba a la mismísima escuadra, respondió Yáñez con un paradón.

OCHO MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.

Se llegó así al final del tiempo reglamentario, con ocho minutos de tiempo añadido.

Los asturianos aprovecharon sus últimos cambios en el tiempo de descuento para ganar tiempo y parar el ímpetu verdiblanco.

Los de José Alberto dominaban el juego y llegaban una y otra vez a la portería rival con muchísimo peligro.

Los minutos de descuento fueron de gran intensidad con los cántabros buscando el empate y los asturianos parando el juego con faltas constantes.

ROJA DIRECTA.

En el 98 el colegiado expulsó de roja directa a Kevin Vázquez por una violenta entrada a Mario García, clavando los tacos en la cadera del lateral izquierdo racinguista.

FINAL DEL ENCUENTRO.

El árbitro pitó el final del encuentro con una tangana entre ambos equipos que le costó la roja directa a Sangalli por una desconsideración con el colegiado.

Partido muy igualado que los asturianos comenzaron mandando, hasta que los de José Alberto igualaron a partir del minuto 20, buscando el empate, pero no pudo ser yéndose al descanso perdiendo.

El segundo acto los montañeses salieron dominando pero fueron los asturianos los que marcaron su segundo gol.
Los cántabros no se vinieron abajo y acortaron distancias con Yeremy; acabando el partido con los asturianos pidiendo la hora, pero no pudo ser.

El Sporting volvió a ganar después de cinco derrotas consecutivas y deja a los de José Alberto sin poder puntuar lejos de su estudio.

PRÓXIMO ENCUENTRO.

El próximo encuentro será en los Campos de Sport del Sardinero ante el Real Club Deportivo de la Coruña el domingo 19 de octubre a las 18:30 horas.

JOSÉ ALBERTO DIJO:

🎙️“Estuvimos incómodos. Nos costó mucho generar situaciones de gol, de peligro”.

🎙️ “No sé lo que ha pasado en las expulsiones, pero conociendo a mis jugadores, muy poca cosa”.

🎙️“Hemos hecho muy pocas cosas bien para ganar el partido y eso es lo que me hace irme enfadado”.

🎙️“La sensación que tengo es que el Sporting, con muy poco, nos ha hecho dos goles. Hemos tenido fragilidad, pero nos han generado muy poco. Hemos estado poco contundentes y tenemos que ser todos mucho más responsables”

🎙️ “El resultado es el que es y el fútbol no entiende de justicia, entiende de ser efectivo y el Sporting ha metido un gol más que nosotros”.

🎙️ “Nos ha faltado atrevimiento, juego interior, ser más profundos, generar situaciones de cortar al espacio… y también el rival nos ha apretado bien”.

🎙️“Sabíamos que el Sporting iba a entrar con energía al partido, teníamos que salir nosotros también ambiciosos a intentar imponer nuestro ritmo, pero no lo conseguimos”.

🎙️“Soy optimista y después de una derrota es difícil de asimilar, pero esta categoría es muy difícil, no es un tópico, y lo que necesitas es ver a tu equipo crecer cada semana”.

 🎙️“Los últimos 20 minutos los hemos gestionado mal porque nos hemos precipitado mucho. Metimos mucha gente ofensiva, de talento, de buen pie, y tendríamos que haber tenido alguna ocasión más, sobre todo desde la paciencia. Quisimos casi meter el tercero antes que el segundo”.

FICHA TÉCNICA:

Sporting: Yáñez, Guille Rosas (Loum, 89), Perrin, Diego, Gaspar (P. García, 78), Gelabert (Nacho Martín, 78), Alexandre, Pablo, Dubasin (Kevin, 89), Otero (Caicedo, 89) y Justin.

Racing: Ezkieta, Michelin (Yeray,'85), Pablo Ramón, Facu, Salinas (Mario García, 60); Maguette (Arana, 75), Aldasoro (Gustavo Puerta, 46), Andrés, Vicente, Sangalli; Villalibre (Jeremy, 60).

Árbitro: Manuel Jesús Orellana (andaluz). Expulsó a los racinguistas Michelin (en el banquillo) y Sangalli (al término del partido), así como al asturiano Kevin (minuto 89). Amonestó al local Otero, así como a los verdiblancos Pablo Ramón, Gustavo Puerta, Michelin y Vicente.

Goles: 1-0. Minuto 14. Dubasin; 2-0. Minuto 65. Pablo; 2-1. Minuto 75. Jeremy.

Incidencias: Novena jornada de LaLiga Hypermotion 2025/26. El Molinón- Enrique Castro ‘Quini’. 23.906 espectadores, entre los que había 1.500 racinguistas.

El Insurgente Calleja.




domingo, 5 de octubre de 2025

«VUELVE LA ALEGRÍA»

🗓️ Octubre 05, 2025.

✍️ David Sánchez Calleja(Insurgente).


Volvió la alegría al Sardinero con una nueva victoria (3-0) de los montañeses, ante el Málaga Club de Fútbol después de tres jornadas sin ganar; dejando buenas sensaciones, jugando con intensidad, mejorando lo defensivo y bordando lo ofensivo.
Los de José Alberto se aúpan a la segunda posición de la clasificación, empatados a 16 puntos con el líder, el Deportivo de la Coruña.

AFICIÓN.

Más de 20.000 almas disfrutaron en la tarde dominical de una nueva victoria de los suyos y lo más importante pudieron observar en directo una mejoría notable de los cántabros, con ese equilibrio defensa-ataque que funcionó a la perfección, dejando su portería sin recibir ningún gol.


MINUTO DE SILENCIO.

Se guardó un  emotivo minuto de silencio en honor del joven portero del Club Deportivo Colindres Raúl Ramírez, que falleció el lunes pasado debido a un trágico accidente en un lance de su  partido de Tercera Federación a los 19 años.
D.E.P.🖤

ONCE RACINGUISTA:

José Alberto introdujo tres cambios respecto al once que perdió la jornada pasada ante el Andorra.

En defensa Pablo Ramón entró por Javi Castro; en la medular Maguette volvía a la titularidad recuperado de su lesión en detrimento de Sergio Martínez y arriba en la punta de ataque Villalibre hacía lo propio sustituyendo a Jeremy.

INICIO DEL ENCUENTRO.

El partido comenzó con mucha intensidad y múltiples faltas por parte de ambas escuadras.

Fueron los malagueños en el 5 los que tuvieron una ocasión muy clara con un libre directo en las botas de Dani Lorenzo, pero su disparo se marchó ligeramente desviado.

Un minuto después una buena jugada de Víctor García acabó con un pase filtrado a Julen Lobete, pero el malagueño estaba en fuera de juego, llevaban peligro los andaluces.

El juego muy trabado con faltas constantes no daba tregua.

En el 12 llegó la primera ocasión clara de los cántabros con un disparo desde la frontal de Íñigo Vicente que salió rozando el larguero, previa asistencia de Andrés Martín.

Un minuto después la tuvo el Facu González con un remate de cabeza que también salió rozando el larguero; se ponía interesante el encuentro en El Sardinero.

Se llegó así al primer cuarto de hora de juego con el (0-0) en el marcador.

En el 17 eran los malagueños nuevamente los que llevaron peligro con un disparo desde fuera del área de David Larrubia que rozó la escuadra izquierda de Ezkieta.

En el 24 fue el turno de los visitantes con un remate de Chupe desde el interior del área que se marchó fuera por muy poco.

No había equipo dominador, aunque quizá la balanza se iba del  lado malagueño.

En el 28 la tuvo el Facu González con un remate a quemarropa desde la derecha que acabó en las manos del portero andaluz.

Se llegó así a la primera media hora de juego, seguía el empate sin goles.


Ambos equipos jugaban con máxima intensidad llevando mucho peligro en los metros finales.

En el 37 era el turno de Rafa Rodríguez con un remate desde la frontal que se marchó rozando el poste derecho de Ezkieta.


Ese mismo minuto la tuvo muy clara Sangalli con un disparo desde el centro del área que el portero andaluz mandó a saque de esquina.

Y un minuto después en el 38 era Íñigo Vicente el que lo intentó con un remate desde el centro del área que se perdió por la izquierda, previa asistencia de Aritz Aldasoro.

Los cántabros dominaban el juego y tenían las mejores oportunidades.

En el 39 era Asier Villalibre el que remató desde el interior del área, pero su disparo lo rechazó la defensa malagueña.

De seguido lo intentó el Málaga con un pase en profundidad de Larrubia pero Gabilondo estaba en fuera de juego.

En el 41 volvió a la carga el Facu González con un remate de cabeza que salió rozando el larguero.

Dos minutos después era el turno de los andaluces con un remate desde la frontal de Lobete que se marchó fuera.

PUNTO DE INFLEXIÓN.

ROJA DIRECTA.

En el 43 Andrés Martín recibió una falta de Javier Montero  que le costó la cartulina amarilla pero a la postre el VAR decidió que era roja directa, debido a la violencia de la entrada.

TRES MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.

El colegiado añadió tres minutos extra.

DESCANSO.

No hubo ninguna oportunidad clara y el colegiado pitó el descanso.

Un primer acto que tuvo mucha intensidad por parte de ambas escuadras; con el Málaga más resolutivo la primera media hora y un Racing que se hizo con el dominio del juego en la recta final.

Todo abierto para la segunda parte, con superioridad numérica de los montañeses.

SEGUNDA PARTE.

El segundo acto comenzó con los verdiblancos buscando el gol con máxima intensidad encerrando atrás a los andaluces.

La defensa malagueña achicaba balones con su portero muy solvente.

PRIMER CAMBIO EN EL RACING.

En el 56 José Alberto realizó su primer cambio dando entrada a Michelin en detrimento de Álvaro Mantilla.

En el 57 tuvo una ocasión muy clara Michelin con un remate desde la derecha que acabó marchándose fuera por muy poco; el francés entró con mucha garra e intensidad.

GOL DE VILLALIBRE.

Y cumplida la primera hora de juego llegó el gol de los montañeses en las botas de Asier Villalibre que remató con la diestra una asistencia de Sangalli y mandó el cuero a dormir al fondo de la portería visitante (1-0).

Los de José Alberto estaban desatados y llegaban a la portería rival con mucha clarividencia y peligrosidad.

En el 64 los andaluces tuvieron una muy clara con un disparo de Dani Sánchez que paró Ezkieta abajo.
 PARADÓN.

Un minuto después Michelin que estaba imparable acabó alojando el esférico en la portería andaluza; pero el colegiado decretó fuera de juego.

Estaba muy cerca el segundo gol, con los cántabros percutiendo constantemente.

DOBLE CAMBIO DEL RACING.

En el 66 José Alberto realizó un doble cambio dando entrada a Gustavo Puerta y Jeremy en detrimento de Aldasoro y Villalibre respectivamente.


GOL DE JEREMY.

Y tanto fue el cántaro a la fuente que llegó el (2-0)  por medio de Jeremy.

El de Maliaño en el 73 remató con su zurda impecablemente alojando el cuero en la portería andaluza, desatando la euforia de la hinchada verdiblanca.

El canterano estaba desatado y en el 78 volvió a rematar con la zurda una asistencia de Andrés Martín, pero su disparo se marchó fuera por muy poco, sublime Jeremy Arévalo.

En el 80 era el turno del Facu González que remató con la diestra, pero su disparo salió rechazado por la defensa andaluza.

Los visitantes se defendían con orden pero eran incapaces de parar el ciclón cántabro.

GOL DE ANDRÉS MARTÍN.


Y en el 84 llegó el tercero de la tarde con una genialidad de Andrés Martín que remató desde muy escorado desde la derecha dejando sentado al portero andaluz con un regate 'delicatessen' marca de la casa.
Asistencia de un gran Íñigo Vicente que estuvo sublime.


DOBLE CAMBIO EN EL RACING.
En el 86 se produjo un último doble cambio por parte de José Alberto dando entrada a Íñigo Sainz-Maza y Suleiman en detrimento de Íñigo Vicente y Andrés Martín; ambos jugadores se retiraron del terreno de juego en medio de una gran ovación.

Tres minutos después después en el 89 Gustavo Puerta remató con su diestra desde la frontal, pero su disparo salió rozando el larguero, previa asistencia de Íñigo Sainz-Maza.

TRES MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.

Se llegó así al final del tiempo reglamentario con tres minutos de tiempo añadido.

FINAL DEL PARTIDO.

No hubo tiempo para mucho más y el árbitro decretó el final del encuentro.

Un partido con dos partes contrastadas; un primer acto más igualado con un Málaga que dominó el juego la primera media hora, con los cántabros algo desdibujados, con falta de mayor intensidad, llegando en el último cuarto de hora al descanso con un cambio sustancial.

Dicho cambio lo continuó en el segundo acto, con un juego agresivo y encerrando en su área a los malagueños, con la ventaja sustancial de jugar con un efectivo más, debido a la expulsión del ex racinguista Montero.

Los montañeses fueron un martillo pilón, donde  además de los tres goles, gozaron de múltiples ocasiones en los metros finales.

Casi un mes después se reencontraron con una nueva victoria y lo más importante, sin encajar ningún gol, algo que no sucedía hace meses.

Tres puntos más que dejan a los de José Alberto en la segunda posición de la tabla clasificatoria con 16 puntos, empatados a puntos con el líder; el Deportivo de la Coruña.

PRÓXIMO ENCUENTRO.

El próximo partido será el domingo 12 de octubre a las 16:15 horas, en El Molinón- Enrique Castro Quini.

JOSÉ ALBERTO DIJO:

🎙️“El partido está marcado por la expulsión. La primera parte ha sido igualada y en la segunda hemos sabido jugar en la superioridad. Estoy contento con la portería a cero y la aportación de los jugadores desde el banquillo”.

🎙️“Las dinámicas son importantísimas y es importante romper con las malas lo antes posible. Hay que sacar los puntos como sea”.

🎙️“La victoria es importante para el equipo. Estamos todos contentos por haber jugado un partido mucho más equilibrado e intenso”

🎙️“Villalibre y Jeremy están muy bien y lo que hacemos es combinar en función de como vemos el partido. En la primera parte iba a estar más abierto, con más espacios, y en la segunda más cerrado”.

🎙️“Montero llega tarde y es una roja clarísima. Nadie ve la agresividad que tienen los rivales contra nosotros, por eso juegan con uno menos”.

FICHA TÉCNICA:

Racing: Ezkieta, Mantilla (Michelin, 55), Pablo Ramón, Facu, Salinas; Maguette, Aldasoro (Gustavo Puerta, 66), Andrés (Suleiman, 86), Vicente (Íñigo, 86), Sangalli; Villalibre (Jeremy, 66).

Málaga CF: Herrero, Gabilondo (Rafita, 83), Juanpe, Chupe (Ochoa, 75), Larrubia, Víctor (Jauregi, 75) Murillo, Montero, Dani Lorenzo, Lobete (Dani Sánchez, 70) y Rafa (Darko, 83).

Árbitro: Marta Huerta (canaria). Expulsó al visitante Javi Montero (minuto 45). Amonestó a los verdiblancos Sangalli, Aldasoro,

Goles: 1-0. Minuto 61. Villalibre; 2-0. Minuto 73. Jeremy; 3-0. Minuto 85. Andrés.

Incidencias: Octava jornada de LaLiga Hypermotion 2025/26. Campos de Sport de El Sardinero. Terreno de juego en buen estado. 20.259 espectadores. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de Raúl Ramírez, joven guardameta del Club Deportivo Colindres que falleció esta semana a los 19 años.


El Insurgente Calleja.