martes, 28 de octubre de 2025

«VENDAVAL DE GOLES COPERO»


Vendaval de goles copero de los de José Alberto, que  se estrenaron  en la Copa del Rey con una magnífica victoria (0-4) ante la Sociedad Deportiva Logroñés en Las Gaunas; un partido que el asturiano afrontó con los jugadores menos habituales sin sus buques insignia, que tuvieron un merecido descanso.

Victoria muy trabajada en un partido efectivo y muy serio.

AFICIÓN.

Más de un millar de aficionados verdiblancos dieron colorido en Las Gaunas, disfrutando de una magnífica victoria copera de los cántabros y haciendo las delicias de la parroquia montañesa.
Sobresaliente para esta gran afición, que no tiene límites.

¡Gracias y buen viaje de vuelta! 

ONCE RACINGUISTA:

José Alberto puso en liza un once completamente diferente al habitual en la liga(algo esperado, obviamente), con muy pocos jugadores habituales y el debut de Samu Calera.

INICIO DEL ENCUENTRO:

Los cántabros comenzaron dominando el juego desde el pitido inicial.

Primeros minutos del Racing atacando buscando pronto mover el marcador.

En el 11 llegó la primera ocasión para los montañeses, no llegó por poco a rematar Yeray, una buena jugada de Asier Villalibre.

El partido era un monólogo verdiblanco con dominio constante del esférico y el tempo de juego.

Se llegó así al primer cuarto de hora del encuentro, con el (0-0) en el marcador.

Dos minutos después en el 17 llegó otra buena ocasión de los cántabros, llegando desde atrás Suleiman, que puso el esférico en las botas de Sergio Martínez, pero su disparo lo despejó la zaga local.

Seguían percutiendo los montañeses, imponiéndose en todas las parcelas del terreno de juego, con la afición cántabra muy activa.

GOL DE SULEIMAN CAMARA.

En el 23 llegó el primer gol de la noche (0-1); Suleiman disparó con efectividad y mandó el cuero al fondo de la portería local, después de una bonita asistencia de Sergio Martínez. Ambos jugadores muy activos, hacían las delicias de su equipo.

Los cántabros dominaban y buscaban ampliar el marcador; así se llegó a la primera media hora de juego.

Tres minutos después en el 33 otra llegada de Suleiman por la izquierda llevó mucho peligro con un disparo cruzado, la jugada acabó con un despeje a saque de esquina del portero riojano.

Suleiman estaba que se salía, haciendo gala de un repertorio de regates espectacular.

UN MINUTO DE TIEMPO AÑADIDO.

Hubo varias ocasiones más, pero no movieron el marcador; se llegó así al final del tiempo reglamentario, con un minuto de tiempo añadido por parte del colegiado.

DESCANSO.

No hubo tiempo para más y el colegiado pitó el descanso.

Un primer acto que fue un monólogo cántabro, con múltiples ocasiones de Suleiman, Villalibre o Sergio Martínez.

Victoria momentánea por la mínima de los de José Alberto, que podía haber sido algo más abultada.

Todo por decidir en el segundo tiempo.

SEGUNDO ACTO.

PRIMER CAMBIO EN EL RACING.

José Alberto realizó el primer cambio de los suyos, dando entrada a Sangalli en detrimento del francés Michelin.

La segunda parte comenzó con el juego muy trabado y muchos balones aéreos, sin un dominio claro de ninguno de los contendientes.

Pasados esos primeros minutos llego la primera ocasión clara de los cántabros en el segundo acto; en el 55 la tuvo muy clara Asier Villalibre(después de una buena jugada de Suleiman), en un mano a mano con Iván, pero el portero local le ganó la partida al Búfalo de Guernica.

Y seguidamente un disparo de Sergio Martínez que fue desviado a córner; el Racing avisaba seriamente buscando el segundo de la noche.

Se llegó así a la primera hora de juego, seguía el (0-1) en el luminoso de Las Gaunas.

DOBLE CAMBIO EN EL RACING.

José Alberto realizó un doble cambio en su equipo en el 64, dando entrada a Juan Carlos Arana y Diego Fuentes, sustituyendo a Asier Villalibre e Íñigo Sainz-Maza respectivamente.
El canario volvía a jugar después de su golpe en Gijón.

GOL DE YERAY CABANZÓN.

Y tanto fue el 'cántaro a la fuente' que en el 66 llego el segundo de la noche (0-2), en las botas de Yeray, el de Isla después de varios regates mandó el balón a dormir al fondo de la portería de Iván.

Se le ponía el partido muy de cara a los montañeses, pero esto es la competición del KO y nunca te puedes confiar.

Los de José Alberto jugaban muy cómodos, manteniendo el resultado sin problema alguno.

CUARTO CAMBIO DEL RACING.

En el 75 José Alberto realizó el cuarto cambio de la noche dando entrada a Izan Yurrieta que sustituyó a Samu Calera.
Bien partido del canterano.

TARJETA ROJA PARA LA SD LOGROÑÉS.

En el 78 Núñez vio la roja directa por una entrada aparatosa sobre Aldasoro; el jugador verdiblanco se anticipó al cuero y el jugador riojano llegó tarde; el colegiado no lo dudó y expulsó al jugador, dejando a los locales con un efectivo menos.

QUINTO CAMBIO DEL RACING.

En el 81 el asturiano hizo efectiva la última ventana disponible, dando entrada a Vallecillo en detrimento de Sergio Martínez; cromo por cromo en la medular.
Partido muy completo del internacional verdiblanco de Laredo.

El partido se rompió con la expulsión del jugador local y el Racing tocaba a placer dominando el juego, buscando más goles.

GOL DE YERAY CABANZÓN Y DOBLETE.


En el 86 llegó el tercero de los montañeses (0-3), y el segundo en la cuenta particular del de Isla. Un gol que convirtió al canterano en uno de los jugadores más destacados del encuentro.

GOLAZO DE IZAN YURRIETA.

Dos minutos después en el 88 llegó el cuarto de la noche (0-4), con un golazo de Izan; el extremo de Colindres armó si pierna y soltó un 'zurriagazo' que se coló como una exhalación en la portería de Iván.

FINAL DEL ENCUENTRO.

Final de un partido muy serio y cómodo para los de José Alberto, que dominaron con mucha efectividad e iniciativa constante, dejando la portería a cero y  rematando ese buen hacer con un vendaval de goles copero.

Victoria muy trabajada y efectiva ante un rival que aunque es de categoría inferior siempre lo ponen difícil.

Buenos minutos de muchos jugadores que no son habituales, destacando por encima de todos, Sergio Martínez, Suleiman y Yeray Cabanzón.

Efectivos que a buen seguro salen más fuertes de este partido y que ayudarán en una temporada larga y complicada.

JOSÉ ALBERTO DIJO:

🎙️“Ha sido un partido muy serio desde el inicio hasta el final, hemos llevado la iniciativa, jugado francamente bien y estoy contento por cómo hemos pasado la eliminatoria”.

🎙️“Hemos visto como el equipo va engranando y mejorando como equipo. Estoy muy contento por la gente joven, tanto del filial como del primer equipo”.

🎙️ “Suleiman está trabajando muy bien. Muchas veces queremos ver muy pronto el trabajo de los jovenes y todo tiene su tiempo. Suli está dando muchos pasos adelante y me alegro mucho por él”.

🎙️“Nosotros confiamos muchísimo en todos nuestros jugadores, pero hay que tener en cuenta la dificultad de jugar en ciertas posiciones por el nivel de los jugadores que tenemos”.

🎙️“Es complicado estar al 100% para el viernes por los pocos días de recuperación”.

🎙️“Plamen estaba mosqueado porque no ha recibido ningún disparo, estaba esperando su oportunidad para hacerlo bien y así lo ha hecho todo el equipo”.

🎙️“Sabíamos que iba a venir mucha gente, pero cuando he visto el fondo, me he quedado impresionado. Tener a 1.200 personas un día como hoy es espectacular y se irán contentos para casa”.

🎙️“Siempre hay equipos que dejan huella en la Copa. Y si queremos ser un equipo ganador, tenemos que demostrarlo en cualquier circunstancia y escenario”.

 🎙️“Me ha gustado mucho Sergio en la mediapunta, queríamos hacer esa prueba, y cuando se ha retrasado al pivote también ha estado muy bien. Está tomándose todas mis decisiones muy bien y ese es el camino para ser importante en el futuro”.

FICHA TÉCNICA:

SD Logroñés: Iván Fernández, Julen Hualde, Ander, Simón (Lazcano, 60), David Sánchez (Hernando, 78), Mohamady (San Martín, 60), Guerra, Santafé (Diego Núñez, 60), Zubiri, Aguinaga (Daniel Martínez, 78) y Olarra.

Racing: Andreev, Michelin (Sangalli, 46), Manu Hernando, Javi Castro, Samu Calera (Izan, 75); Íñigo (Diego Fuentes, 65), Aldasoro, Yeray, Sergio Martínez (Andrés Vallecillo, 82), Yeray; Villalibre (Arana, 65).

Árbitro: Alonso De Ena (aragonés). Expulsó al riojano Diego Núñez (minuto 79). Amonestó a los locales Julen Hualde, Santafé, Mohamady, Olarra y Hernando, así como a los verdiblancos Sangalli y Yeray.

Goles: 0-1. Minuto 23. Suleiman; 0-2. Minuto 66. Yeray; 0-3. Minuto 88. Yeray; 0-4. Minuto 89. Izan.

Incidencias: Primera eliminatoria de la Copa del Rey. Las Gaunas. 2.000 espectadores, entre los que había más de un millar de racinguistas.

El Insurgente Calleja.





sábado, 25 de octubre de 2025

«REMONTADA MAGNÍFICA»

🗓️ Octubre 25, 2025.

✍️ David Sánchez Calleja(Insurgente).


Segunda victoria consecutiva de los cántabros (1-3) ante el Club Deportivo Mirandés en Mendizorrotza; partido muy completo de los de José Alberto, con un juego vistoso y atrevido, sobre todo en el segundo acto.
Intensidad, actitud y equilibrio defensa-ataque que se va notando, con una remontada magnífica.

La asignatura pendiente es esa desconexión que existió en parte del primer acto, que hay que solucionar y mejorar.


450 seguidores verdiblancos disfrutaron en las gradas de Mendizorroza de una nueva victoria de los montañeses, que siguen encaramados en lo más alto de la clasificación.


José Alberto repitió el mismo once que ganó en El Sardinero al Deportivo, sin realizar ningún cambio; parece que el asturiano va dando con la tecla de su once tipo, buscando el equilibrio defensa-ataque deseado en su alineación.
"Lo que funciona mejor no tocarlo".


INICIO DEL ENCUENTRO.

El encuentro comenzó con gran intensidad y en el primer minuto llegó el primer aviso en las botas de Andrés Martín, su disparo lateral acabó en saque de esquina.

Ambos equipos tenían las ideas muy claras.

En el 4 los cántabros aprovecharon un contragolpe perfecto con un desmarque magnífico de Yeremy; el de Maliaño fue obstaculizado por la defensa burgalesa y la jugada quedó diluida. Muy activo y vertical el Racing.

Mucha rapidez de ejecución por parte de los dos equipos; en el 7 un pase filtrado de Íñigo Vicente cayó en las botas de Yeremy, el canterano disparó raso desde la frontal y el cuero fue detenido por Igor Nikic

Podía llegar el primer gol de los cántabros en cualquier momento.

Los locales también llegaban con claridad a los dominios de Ezkieta, pero la defensa montañesa alejaba el peligro continuamente.

Seguía percutiendo el Racing y en el 11 otra internada peligrosa de Andrés Martín, acabó en las botas de Canales, pero su disparo acabó en los guantes de Nikic en dos tiempos.

Los de José Alberto presionaban con mucha intensidad, con Peio Canales muy activo en la media punta.

Mientras el Mirandés buscaba la entrada por las bandas, forzando algún saque de esquina.

Se llegó así al primer cuarto de hora de juego, con el (0-0) en el luminoso de Mendizorrotza.

En el 17 estuvo a punto de marcar el Mirandés con un centro de Hugo Novoa desde el lateral que remató con la 'testa' Alberto Mari al larguero.

Eran minutos de superioridad local con ocasiones muy claras de los burgaleses; en el 18 el Facu González evitó tirándose al suelo con rapidez el disparo de Álex Cardero.

Y de seguido en el 20 Martín Pascual remató de cabeza, pero su remate se marchó fuera por poco.

Sufrían los cántabros el acoso burgalés que se defendían con mucho orden; los cántabros necesitaban recuperar la manija del juego.

En el 22 Álex Cardero remató desde la frontal y su disparo salió 'lamiendo' la escuadra derecha.

Dos minutos después en el 24 era el turno de los cántabros, con un contragolpe llevado a la perfección por Maguette que asistía a Andrés Martín, el de Aguadulce remató con su zurda y el cuero se marchó rozando el poste izquierdo.

En el 25 fue Álex Cardero el que disparó desde el lateral derecho, el esférico se perdió por la línea de fondo.

Tres minutos después en el 28 Ezkieta era el protagonista con un paradón abajo al disparo potente desde la frontal de Thiago Helguera; los cántabros seguían sufriendo muchísimo el 'acoso' local.

GOL DEL MIRANDÉS.

Y tanto fue 'el cántaro a la fuente' que  llegó el gol del Mirandés (1-0) en el 29; Álex Cardero remató con su zurda desde el centro del área y mandó el esférico a dormir al fondo de la portería de Ezkieta, el navarro no pudo evitar el gol.

Se llegó así a la primera media hora de juego, con los cántabros sufriendo los últimos 15 minutos un vendaval burgalés.

Los de José Alberto reaccionaron con fuerza al gol local y en el 32 Maguette remató de cabeza una asistencia de Íñigo Vicente tras botar una falta; el balón se perdió por el lateral derecho.

Tres minutos después era el turno de Íñigo Vicente que remató con su diestra dentro del área una asistencia de Andrés Martín; pero su disparo lo atajó el portero local.

En el 38 fue Iker Córdoba quien remató de cabeza, pero el esférico se le fue demasiado alto.

Eran minutos de continuas faltas cometidas por ambos equipos; los cántabros se hacían con el control del juego y se sacudían el asedio local a la portería de Ezkieta.

GOL DE JEREMY.

Así fue como llegó el empate (1-1) de los cántabros; en el 43 Jeremy Arévalo remató desde el centro del área un preciosa jugada del canterano, después de varios recortes mandó el cuero al fondo la portería local; previa asistencia de Íñigo Vicente, el de Derio volvía a agitar su varita mágica y el de Maliaño recogía su magia para hacer el resto.
Séptimo gol del delantero verdiblanco, que lo celebro con mucha rabia junto a sus compañeros.


TRES MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.

Se llegó así al final del tiempo reglamentario, con tres minutos de añadido por parte del colegiado.

Los cántabros estaban revolucionados y en el 46 Íñigo Vicente volvía a la carga con un disparo desde la frontal que se perdió por la izquierda de Nikic.


DESCANSO.

No hubo tiempo para más y el árbitro pitó el descanso merecido.

Una primera parte de gran intensidad, con el primer cuarto de hora con varias ocasiones y mayor intensidad de los montañeses, a partir de ese memento fue el turno de los burgaleses que cogían el testigo, con constantes ocasiones, asediando la portería de Ezkieta; hasta que llegó su gol muy merecido.

Los cántabros no se vinieron abajo y después de varias ocasiones poco peligrosas consiguieron empatar el encuentro con un golazo de Jeremy.
Cuando al Racing le dejas espacios, te castiga sin piedad.

Todo abierto para el segundo acto.

SEGUNDA PARTE.

El segundo acto comenzó como el primero con gran intensidad.

En el 50 Íñigo Vicente disparó con potencia, pero el cuero fue parado por el portero burgalés.

Cuatro minutos después era el turno de Maguette Gueye con un disparo desde la frontal que rechazó la defensa burgalesa, previa asistencia de Yeremy Arévalo.

En el 55 era Alberto Mari el que remató desde la frontal, pero su disparo se marchó ligeramente desviado; el juego no daba tregua.

Tres minutos después en el 58 era Andrés Martín el protagonista con un disparo muy escorado desde la derecha que la línea defensiva local evitó.
Era Gustavo Puerta quién previamente había asistido al de Aguadulce.

GOL DE PEIO CANALES.

Y en ese minuto 58 en la jugada siguiente llegó el segundo gol verdiblanco (1-2).
Los de José Alberto supieron aprovechar sus ocasiones y llegó con el gol de Canales, el vasco muy activo remató con su diestra muy cerca de la portería y el cuero traspasó la portería del Mirandés.

Se llegó así a la primera hora de juego; los cántabros se encontraban muy cómodos y disfrutaban del juego.

Los burgaleses cometían faltas constantes para parar el juego ofensivo de los cántabros.

En el 66 llego un remate de Álex Cardero que rechazó la férrea defensa montañesa, una de las pocas ocasiones de los locales.

DOBLE CAMBIO DEL RACING.



En el 71 José Alberto 'agitó el avispero', buscando frescura en su equipo; dió entrada al terreno de juego a Íñigo Sainz-Maza y Asier Villalibre sustituyendo a Maguette y Yeremy respectivamente.

También llegaban varios cambios en el Mirandés.

GOL VILLALIBRE.

Los cántabros estaban pletóricos y fue precisamente el Búfalo recién salido al campo, el que marcó el tercero de la noche y sexto en su cuenta particular en el 71;  el de Guernica remató con su diestra desde el interior del área, batiendo por abajo al portero jabato; previa asistencia de Peio Canales.

El Mirandés no podía parar el vendaval cántabro y en el 77 Pablo Ramón estuvo a punto de hacer el cuarto de la noche, pero su disparo desde el interior del área se marchó por la izquierda.

Rugían las gargantas verdiblancas celebrando los goles de los suyos, se oía más a la afición visitante que a la local.

DOBLE CAMBIO DEL RACING.

En el 84 el asturiano realizó otro doble cambio en su equipo, dando entrada a Javi Castro y Suleiman Camara en detrimento de Íñigo Vicente y Andrés Martín.
El de Derio se retiró aplaudiendo a su afición por el apoyo recibido y el de Aguadulce se iba renqueante, algo dolido.
Las faltas continuadas del Mirandés paraban constantemente el juego los últimos minutos de partido.

Un juego que los de José Alberto tenían muy controlado.

QUINTO CAMBIO DEL RACING.
En el 89 llegó el quinto y último cambio del Racing, dando entrada a Yeray Cabanzón sustituyendo a Peio Canales.

El jugador verdiblanco se retiró en medio de una gran ovación, con la afición verdiblanca coreando su nombre.
¡Peio, Peio!

SIETE MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.

El colegiado añadió siete minutos de tiempo añadido.

Fueron minutos muy activos, con Suleiman llegando con mucho peligro a la meta local, buscando el cuarto de la noche.

Aún así los burgaleses cuál animal herido estuvieron a punto de acortar distancias en el 96, con un remate de Gonzalo Petit que atrapó Ezkieta bajo palos.

El Mirandés lo intentó con algún ataque más, pero los cántabros tenían el juego súper controlado.

FINAL DEL ENCUENTRO.

Se llegó así al final del partido, con una magnífica victoria de los cántabros, tercera de la temporada a domicilio y segunda consecutiva, destacando en lo más alto con 22 puntos en su haber y haciendo las delicias de la afición verdiblanca desplazada a Vitoria.
Un encuentro con varios 'micro' encuentros, sobre todo la primera parte, con el primer cuarto de hora para el Racing con Andrés Martín e Íñigo Vicente muy activos; acto seguido el dominio local con mucho peligro le dio el gol y la victoria momentánea a los jabatos.
Pero antes del descanso los cántabros se deshicieron del dominio local y consiguieron el empate con un golazo de Jeremy.

El segundo acto fue de dominio absoluto del Racing, con Peio Canales liderando a su equipo y haciendo el segundo de la noche.

Y nada más salir al terreno de juego Asier Villalibre hacía el tercero de la noche, sellando la remontada magnífica de los suyos.

PRÓXIMO PARTIDO.

El próximo encuentro será en El Sardinero ante la Real Sociedad B, el viernes 31 de octubre a las 20:30 horas.
No nos olvidamos que el martes 28 de octubre a las 19:30 será el turno de la Copa del Rey en Las Gaunas ante la Sociedad Deportiva Logroñés.

JOSÉ ALBERTO DIJO:

🎙️“En la segunda parte hemos estado francamente bien, victoria merecida por lo visto en el campo”

🎙️“Los partidos hay que madurarlos, pero tenemos que evitar las desconexiones”.

🎙️ “Somos conscientes que es largo y no miramos la clasificación, miramos seguir creciendo como equipo y vamos dando pasos”.

 🎙️“El equipo va siendo más reconocible, va teniendo más identidad, pero no me ha gustado ese tramo de la primera parte en que el equipo se ha desconectado”.

🎙️ “Somos el equipo con mayor diferencia de goles y eso es lo realmente importante. Me gustaría recibir muchísimos menos, pero quizá no disfrutaríamos como disfrutamos con el equipo”.

🎙️ “Nadie esperaba el rendimiento de Jeremy, pero confiábamos y confiamos muchísimo en él porque el talento lo tiene. Nadie le ha regalado nada, cada día es mejor, más completo”.

FICHA TÉCNICA:

Club Deportivo Mirandés: Nikic, Novoa (Tamarit, 70), Martín, Thiago, Carlos Fernández, Álex Cardero (El Jebari, 75), Marí (Eto’o, 75), Pablo Pérez, Barea (Marino, 70), Juan Gutiérrez y Córdoba.

Racing: Ezkieta, Mantilla, Pablo Ramón, Facu, Mario García; Maguette (Íñigo, 70), Gustavo Puerta, Andrés (Suleiman, 84), Canales (Yeray, 89), Vicente (Javi Castro, 84); Jeremy (Villalibre, 70).

Árbitro: Andrés Fuentes (valenciano). Amonestó a los verdiblancos Maguette y Gustavo Puerta, así como a los locales Marí, Córdoba, Fran Justo (entrenador), Pablo Pérez, Juan Gutiérrez y Carlos Fernández.  

Goles: 1-0. Minuto 30. Álex Cardero; 1-1. Minuto 45. Jeremy; 1-2. Minuto 59. Canales; 1-3. Minuto 71. Villalibre.

Incidencias: Undécima jornada de LaLiga Hypermotion 2025/26. Mendizorroza. 3.238 espectadores, entre los que había 450 racinguistas. El Racing vistió camiseta blanca y pantalón del mismo color -por la coincidencia con el conjunto burgalés- con medias verdes.

El Insurgente Calleja.