domingo, 6 de abril de 2025

«A SEGUIR REMANDO»

🗓️Abril 6, 2025.

✍️David Sánchez Calleja(Insurgente)


Los de José Alberto perdieron (3-1) ante el  Levante Unión Deportiva en el Ciutat de València y se vieron superados en la efectividad del juego'; golpe de efecto a la clasificación por parte de los valencianos, que además de cosechar los tres puntos de la victoria, también se llevan el punto del golaverage a favor.
Derrota muy amarga y dolorosa de los montañeses que tendrán que seguir remando para conseguir el objetivo del ascenso.


AFICIÓN.

700 almas verdiblancas sufrieron con la derrota de los suyos, sabedores del golpe de efecto que habían dado los valencianos en la clasificación.
Solo quedan ocho finales, no aptas para enfermos del corazón.
Los montañeses salieron muy tocados del Ciutat de València, que tendrán que seguir remando para conseguir su objetivo.
Sin duda alguna, una jornada más la afición verdiblanca estuvo de sobresaliente.

ONCE RACINGUISTA.

José Alberto hizo bueno el dicho que dice que lo que funciona bien mejor no tocarlo; y así fue, fiel a su estilo y su once tipo, sin un solo cambio respecto al once que ganó en el Sardinero al Zaragoza.

INICIO DEL ENCUENTRO.
Los montañeses salieron en bloque alto, fieles a su juego y su estilo, buscando sorprender a los valencianos desde el primer minuto de juego.

Pero los levantinos también muy verticales eran un puñal ofensivo y en el 2 ya tuvieron la primera oportunidad clara, Brugué se la dejó en los pies a Morales que remató por abajo y con paradón incluido de Ezkieta, pero la jugada quedó anulada por fuera de juego.

Muchísima igualdad entre ambas escuadras, aunque con la inercia de algo más de peligro por parte de los locales, que buscaban constantemente la espalda de la zaga cántabra.

En el 6 Andrés Martín remató desde la frontal pero el cuero se estrelló en la zaga local, sin peligro evidente.

El juego era una repetición de idas y venidas de mucho peligro por parte de ambas escuadras, con una intensidad muy alta y alto voltaje en cada uno de los duelos y lances del juego.

En el terreno de juego había 22 futbolistas con muchísimo nivel, demostrando porqué ambos equipos están posicionados en los primeros puestos de la tabla clasificatoria.

Los de Calero salían con mucha claridad, explotando sus virtudes ofensivas con gran rendimiento.

En el 13 Morales dio un pase atrás desde la línea de fondo que cayó el los pies de Carlos Álvarez, pero su disparo desde el interior del área salió desviado por poco.

Se llegó así al primer cuarto de hora de partido seguía el (0-0) en el luminoso del Ciutat de València.

GOL DEL LEVANTE.
Un minuto después en el 16 los locales se adelantaron en el marcador con una basculación perfecta de Carlos Álvarez con Brugué en la colaboración, el cuero caía a los pies de Morales, que hacía un quiebro en el mano a mano con Ezkieta y mandó el balón a dormir al fondo de la portería del navarro, (1-0).

Los montañeses no se achicaron y buscaron el empate a balón parado en el 18 con una falta desde la frontal botada por Íñigo Vicente que Maguette remató de cabeza con mucho peligro.

PARADÓN DE EZKIETA.

Pero los de Calero querían más y en el 20 tuvieron una muy clara con un disparo desde la frontal de Oriol Rey, pero Ezkieta con una gran estirada mandó el cuero a córner; paradón del portero racinguista.

Los cántabros tenían el dominio del cuero y la posesión, con algo de concesión por parte de los locales, pero sin evidenciar ningún agobio, ante los contragolpes de los de José Alberto.

También seguía buscando sorprender a balón parado, ésta vez con un pase filtrado de Íñigo Vicente, pero el esférico caía en manos de Andrés Fernández.

Se llegó así a la primera media hora de juego; máxima igualdad entre ambas escuadras, con un juego idéntico y un dibujo sobre el terreno de juego calcado.

Todos los balones de los cántabros pasaban por los pies de Íñigo Vicente, el de Derio se hacía con la manija de los suyos como un director de orquesta inigualable.

Los dos equipos estaban muy concentrados, porque cualquier error se podía pagar muy caro, con tres puntos en juego decisivos.

Pasados tres minutos de la media hora Dela ponía un pase con mucho peligro, pero el esférico no encontró rematador.

Los montañeses llegaban con el balón al último tercio, pero su peligro se diluía en los últimos metros estrellándose contra una defensa férrea de los valencianos.

En el 36 tuvo otra muy clara Carlos Álvarez, pero en el último momento Manu Hernando le impidió el remate al escurridizo extremo levantino; gran acción del central racinguista.

En estos últimos minutos del primer acto los locales bajaron mucho el ritmo a lo que los verdiblancos buscaron aprovechar esa situación, pero sin encontrar ese hueco para ser determinante; aunque con la sensación de que en cualquier momento Martín y Vicente podían aparecer.

En el 42 los cántabros tuvieron la más clara del encuentro a balón parado con una falta botada por Andrés Martín a la cabeza de Maguette, que la ponía al centro del área sin encontrar rematador, incluso el esférico se estrelló en la madera, con Pablo Rodríguez a punto de poder rematar a gol.
Gran acción de los de José Alberto, con un Maguette inconmensurable.

Dos minutos después los cántabros aprovecharon un error en la salida de los locales que caía a los pies de Íñigo Vicente, el de Derio metía una asistencia espectacular a los pies de Andrés Martín, el de Aguadulce remató desde el interior del área por abajo, pero Andrés Fernández muy atento, atajó el cuero con autoridad.

UN MINUTO DE TIEMPO AÑADIDO.
El colegiado concedió un minuto de refresco, que no sirvió para mover el marcador, dando paso al descanso, con el (1-0) en el marcador.

DESCANSO.

Se retiraron ambos equipos con ganas de más, con un juego muy igualado, con la ventaja mínima de los locales que aprovecharon mejor las pocas oportunidades concedidas por los verdiblancos.
Los de José Alberto pudieron empatar, con varias acciones a balón parado y una última por un robo de balón, pero la defensa levantina o las manos de Andrés Fernández lo impidieron.
Todo por decidir en el segundo acto.

SEGUNDA PARTE.

GOL DEL LEVANTE.

El segundo acto comenzó muy mal para los cántabros, con una pérdida de balón en el 47, que Brugué aprovechó para dar una asistencia magnífico al 'Comandante' Morales, que picó el cuero por encima de Ezkieta y mandó el balón al fondo de la portería racinguista; doblete del delantero del Levante, (2-0).

Se le ponía el encuentro muy cuesta arriba a los cántabros; era el momento de la reacción y de buscar cambiar el devenir del partido con algún cambio, turno de José Alberto en el banquillo.

Los cántabros buscaban acortar distancias sin darse por vencidos; en el 56 tuvieron una doble oportunidad muy clara con un magnífico pase de Andrés Martín, que en primera instancia remató Vicente pero Andrés Fernández muy atento impidió el gol del de Derio, el despeje le caía a la cabeza de Arana, pero su remate se marchó fuera.

TRIPLE CAMBIO EN EL RACING.
Se llegó a la primera hora de juego con José Alberto moviendo el árbol con un triple cambio en su equipo.
Dando entrada a Karrikaburu, Mantilla y Sangalli, en detrimento de Pablo Rodríguez, Manu Hernando y Michelin, respectivamente.

Un minuto después la tuvo muy clara Andrés Martín con un latigazo desde la frontal que a punto estuvo de sorprender al portero levantino que atajó el esférico con mucha dificultad.

Los de José Alberto no tiraban la toalla y buscaban acortar distancias constantemente, en un partido que se volvió loco, un correpasillos constante en el que podían marcar cualquiera de los dos, el partido se rompía por momentos.

En el 69 se fue sustituido el 'Comandante' Morales con doblete incluido; gran lección de fútbol del veterano futbolista.

Un minuto después una jugada entre Andrés Martín e Íñigo Vicente a punto estuvo de acabar en gol, pero los cántabros se estrellaron contra el muro infranqueable del Levante.

Los locales querían más y en el 71 un incansable Burguer la tuvo muy clara, pero Javi Castro muy atento despejó con la puntera 'in extremis'.

CUARTO CAMBIO DEL RACING.

En el 74 se produjo el cuarto cambio por parte de José Alberto, dando entrada a Rober González que sustituyó a Íñigo Vicente, el vizcaíno se retiró contraído, con el mal sabor de boca de no haber hecho algo más por su equipo.

En el 78 salvó los muebles Ezkieta con un paradón que fue fuera de juego, pero que hubiera subido al marcador si hubiera intervenido el VAR.

Mientras los cántabros no se rendían y buscaban al contragolpe meter el miedo en el cuerpo de los locales.

ÚLTIMO CAMBIO DEL RACING.

En el 81 se produjo el quinto y último cambio de los cántabros, entró en el terreno de juego Jeremy en detrimento de un cansado Aldasoro.

Poco más se podía hacer, el tiempo se agotaba y se esfumaban las posibilidades de rascar algo para los montañeses.

Los cambios dieron un revulsivo a los cántabros, pero fue insuficiente para conseguir el objetivo deseado, con un Mantilla muy activo que puso mucho ímpetu.

Se llegó así al final del tiempo reglamentario con el (2-0) en el luminoso del Ciutat de València.

SEIS MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.
En el 91 la tuvo muy clara Marco Sangalli, en una jugada ensayada, pero se entretuvo mucho y su remate acabó en saque de esquina.

Estaba claro que hoy el balón no quería entrar.

Un minuto después los valencianos hicieron el tercero, pero el gol no subió al marcador, por fuera de juego.

GOL DE JAVI CASTRO.
Y en el 95 por fin entró el balón (2-1) para los montañeses, con un remate de cabeza de Javi Castro que acortó distancias y sirvió para meter el miedo en el cuerpo a los locales.

Un minuto después Ezkieta hacia otro paradón en un remate de Lozano que estaba solo.
El navarro se convirtió en el mejor jugador de los suyos.

Y cuando parecía que ya estaba todo el 'pescado vendido' llegó el tercero y definitivo de los valencianos en el 97 en una contra perfectamente llevada que remató al fondo de la portería Fores.

No hubo tiempo para más y el colegiado pitó el final de un encuentro que ganó el que más lo mereció; el Levante aprovecho las que tuvo con máxima efectividad e intensidad, por contra los cántabros fueron incapaces de materializar las suyas en un encuentro muy igualado.
Los de José Alberto perdieron un partido de cuatro puntos, los tres del partido, más el que perdieron por el golaverage, que queda a favor de los valencianos.

Quedan ocho finales y hay que seguir remando, a pesar de esta dura derrota.

PRÓXIMO PARTIDO.
El próximo encuentro será el domingo 13 de abril a las 16:15 horas ante el  Club Deportivo Castellón en El Sardinero.

JOSÉ ALBERTO DIJO:
🎙️“Lo hemos intentado todo, queremos agradecer a toda la gente que ha venido desde Cantabria y se ha pegado la pechada para nada, pedirles disculpas por el resultado y decirles que quedan 24 puntos, mañana nos volveremos a levantar y apretaremos hasta el final”.

🎙️“Tengo la sensación de que ha ganado el equipo más contundente y efectivo. Tengo que volver a verlo repetido, creo que hemos hecho un buen partido pero no hemos tenido el acierto de otros días. El Levante tiene una efectividad muy alta y su segundo gol nos hizo mucho daño, no podemos salir del vestuario con esa caraja”.

FICHA TÉCNICA:

Levante UD: Andrés Fernández, Dela, Elgezabal, Kochorashvili, Brugué (Fores, 76), Morales (Lozano, 69), Cabello, Pampin (Navarro, 89), Rey, Martínez (Iborra, 69) y Álvarez (Espí, 76).

Racing: Ezkieta, Michelin (Sangalli, 60), Manu Hernando (Mantilla, 60), Javi Castro, Mario García; Aldasoro (Jeremy, 82, Maguette, Andrés, Pablo Rodríguez (Karrikaburu, 60), Vicente (Rober González, 75); Arana.

Arbitro: Galech Apezteguía (navarro). Amonestó a los locales Dela, Álvarez y Cabello, así como al verdiblanco Mantilla.  

Goles: 1-0. Minuto 17. Morales; 2-0. Minuto 47. Morales; 2-1. Minuto 89. Javi Castro. 3-1. Minuto 90. Forés.

Incidencias: Trigésima cuarta jornada de LaLiga Hypermotion 2024/25. Ciutat de València. 20.440 espectadores, entre los que había 700 aficionados racinguistas. 

El Insurgente Calleja.












sábado, 29 de marzo de 2025

«Y LA BANDA VOLVIÓ A TOCAR»

🗓️Marzo 29, 2025.

✍️ David Sánchez Calleja (Insurgente).


Y la banda volvió a tocar, con los de José Alberto, que hicieron los deberes ganando (2-0) al Real Zaragoza; manteniéndose en la cresta de la ola, con una jornada menos para la gloria del ascenso.
Ya solo quedan nueve jornadas...

AFICIÓN.


Lleno absoluto en El Sardinero  '(Sold out)'.
Más de 22.000 almas vibraron con la victoria de los suyos, en un ambiente apoteósico y una tarde magnífica para la práctica del fútbol.
Equipo y afición en una simbiosis imbatible.

ONCE RACINGUISTA.

José Alberto siguió fiel a su once habitual introduciendo un par de cambios respecto al equipo que jugó en Anduva.
En el lateral derecho jugó Michelin en detrimento de Mantilla y arriba en la línea ofensiva volvió al once el sancionado la jornada anterior Pablo Rodríguez, sustituyendo a Sangalli.

INICIO DEL ENCUENTRO.

Los cántabros comenzaron con mucho ímpetu arengados por la grada que les llevaba en volandas.
Los primeros minutos eran un constante asedio a la portería maña.
Corría el minuto uno cuando Mario García remataba con peligro, después de una asistencia de Aldasoro.

Y en el 7 hacía lo propio Manu Hernando rematando a quemarropa un córner botado por el francés Michelin.
Los montañeses apretaban y los zaragocistas se defendían con sufrimiento.

Seguían percutiendo los locales, en el 10 le tocó el turno a Aldasoro con un remate desde el centro del área que paró el portero visitante, después de una asistencia de Íñigo Vicente.

Se llegaba al primer cuarto de hora con el (0-0) en el luminoso del Sardinero.
Un minuto después era Pablo Rodríguez el que remató desde el centro del área a las manos de Poussin, previa asistencia del gran Andrés Martín.

Los montañeses seguían en su empeño de adelantarse en el marcador y en el 17 Íñigo Vicente remató desviado y su disparo salió fuera por muy poco.

Los cántabros  eran una apisonadora volcados al ataque.

Al tiempo que los maños se defendían frenando el juego ofensivo de los locales con reiteradas faltas.

Mario García muy activo remató en el 22 con mucho peligro una asistencia de Aldasoro.

Los de José Alberto eran incansables y seguían firmes buscando su primer gol.

Corría el 28 cuando un remate desde la frontal de  Michelin a punto estuvo de sorprender al portero visitante, después de una magnífica asistencia de Mario García.

Así se llegó a la primera media hora de juego, seguían las tablas en el marcador del Templo (0-0).

TARJETA AMARILLA A CALERO.



 Justo en el 30 Calero veía cartulina amarilla, que a la postre perjudicó seriamente a los suyos.

Los maños no se achicaron y en el 32 tuvieron su primer remate entre los tres palos por medio de Francho Serrano.

Mientras los cántabros también asustaban a balón parado con constantes saques de esquina.

PENALTI A FAVOR DEL RACING.

Y tanto fue el 'cántaro a la fuente' que en el 34 Javi Castro cayó derribado dentro del área por falta de Calero y el colegiado pitó la pena máxima.

TARJETA ROJA A CALERO.

El lateral maño fue expulsado por doble amarilla y la correspondiente roja en el 34.

Andrés Martín sería el encargado de lanzar la pena máxima en el 37 con su zurda a la derecha de Poussin; pero el portero visitante paró el disparo del de Aguadulce.
Seguía el (0-0) en el marcador.

 Los visitantes con un jugador menos movían el banquillo y se defendían con reiteradas faltas.

Mientras los montañeses apretaban aprovechando su superioridad numérica.

En el 43 Pablo Rodríguez remató desde el interior del área a las manos del portero local, una asistencia de Íñigo Vicente.

Un minuto después hacía lo propio Andrés Martín desde la frontal con un remate que se marchó fuera después de una asistencia de Michelin.

Mario García hacía lo propio en el 44 desde la frontal, pero su disparo salía desviado.

CUATRO MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.

El colegiado añadió cuatro minutos de tiempo de refresco.

DESCANSO.

Dos remates de Michelin y Francho Serrano por parte de ambas escuadras respectivamente dieron paso al descanso.

INICIO DE LA SEGUNDA PARTE.
Los de José Alberto saltaron al césped buscando el gol con ahínco y pronto llegó su recompensa.

GOL DE PABLO RODRÍGUEZ.

En el 47 el canario remató de cabeza pegado al palo (1-0), un saque de esquina botado por Íñigo Vicente.

La parroquia verdiblanca estalló de júbilo en una mezcla de ebullición a 180°.

En lo sucesivo Pablo Rodríguez tuvo dos internadas peligrosas, pero en ambas ocasiones incurrió en fuera de juego.

Los montañeses seguían atacando con insistencia buscando el segundo gol.

Mientras los zaragocistas se defendían como 'gato panza arriba' en interioridad numérica.

Se llegó así a la primera hora de juego con el (1-0) en el luminoso del Sardinero.

En el 61 Mario García remató desde la frontal un pase de Andrés Martín, pero su disparo salió desviado por la línea de fondo.

Un minuto después era el turno del Zaragoza con un remate de Toni Moya, pero su disparo salió desviado.

GOL DE ANDRÉS MARTÍN.
En el 67 el de Aguadulce remató por abajo al fondo de la portería zaragocista, después de un contrataque perfecto, previo fallo garrafal de la defensa visitante, (2-0).

Los verdiblancos estaban desatados y querían más.

TRIPLE CAMBIO EN EL RACING.

En el 69 José Alberto agitó el avispero con un triple cambio buscando la frescura de los suyos.

Vencedor, Rober González y Meseguer sustituyeron a Aldasoro, Maguette y Pablo Rodríguez.
Los tres jugadores se fueron al banquillo en medio de una gran ovación.

Los maños eran un juguete en manos de los cántabros.
Los de José Alberto jugaban a placer y era cuestión de tiempo que llegara el tercero de la tarde.

CUARTO CAMBIO DEL RACING.

En el 77 el asturiano sustituyó a Íñigo Vicente, dando entrada a Sangalli.
El de Derio se retiró del terreno de juego en medio de una estruendosa ovación.
Buena actuación del jugador verdiblanco, que evidenció mucha mejoría en su juego.

El Racing seguía percutiendo y en el 82 Rober González remató desde la frontal con un disparo potente que se marchó fuera por poco, a pase de un inspirado Andrés Martín.

Y seguían con el martillo pilón, con un pase en profundidad de Mario García que cayó el las botas de Arana, pero el canario incurrió el fuera de juego.

QUINTO CAMBIO DEL RACING.

En el 85 José Alberto hizo uso de la última ventana dando entrada a Karrikaburu en detrimento de Arana.
El canario como no podía ser de otra manera también fue ovacionado por una parroquia verdiblanca enfurecida.

Un minuto después a punto estuvo Vencedor de hacer el tercero de la tarde, pero su disparo a la salida de un córner se marchó ligeramente desviado.

Y en el 89 le tocó el turno a Karrikaburu, recién entrado al terreno de juego, pero su disparo desde el interior del área se fue ligeramente desviado.

CINCO MINUTOS DE TIEMPO AÑADIDO.

Se llegó así al final del tiempo reglamentario con cinco minutos de tiempo añadido por parte del árbitro del partido.

Hubo tiempo para una oportunidad muy clara de Karrikaburu, pero su disparo salió rozando el larguero después de una magnífica asistencia del gran Andrés Martín.

FINAL DEL PARTIDO.

No hubo tiempo para más y el colegiado pitó el final del encuentro.

Los de José Alberto volvieron a dejar la puerta a cero y acaban la jornada con 59 puntos en la segunda posición, a la espera de lo que hagan el Elche y el Mirandés.

Los cántabros se mantienen en la cresta de la ola a falta de nueve finales.

PRÓXIMO PARTIDO.

El próximo encuentro será 'a cara de perro' en Valencia, ante el Levante Unión Deportiva en el Ciutat de València el domingo a las 16:15 horas.

JOSÉ ALBERTO DIJO:
🎙 "Aquí no valen las cuentas, el próximo fin de semana tenemos otro partidazo e iremos a ganar. Que a nadie le quepa ninguna duda".

🎙 "Me siento responsabilizado en llevar a este equipo donde todos queremos llegar".

🎙️ "En el mediocentro tenemos cuatro jugadores de un nivel altísimo, solo valoramos el rendimiento que en cada momento puede aportar cada uno".

🎙"No tenemos absolutamente nada que perder, solo tenemos que seguir demostrando que queremos seguir arriba entre los mejores".

🎙️ "Agradecido a toda la afición, apretando desde el recibimiento. Así tiene que ser, juntos hasta el final".

🎙 "Hemos concedido muy poquito al rival, muy contento por el equipo, por la victoria y por dejar la portería a cero".

FICHA TÉCNICA:

 Racing: Ezkieta, Michelin, Manu Hernando, Javi Castro, Mario García; Aldasoro (Meseguer 68), Maguette (Unai Vencedor, 68), Andrés, Pablo Rodríguez (Rober González, 68), Vicente (Sangalli, 77); Arana (Karrikaburu, 85).

Real Zaragoza: Poussin, Jair, Tasende, Mario Soberón (Bazdar, 46), Dani Gómez, Raúl Guti, Francho, Bernardo Vital, Kervin Arriaga (Liso, 46), Calero y Toni Moya (Aketxe, 66).

Árbitro: Pérez Hernández (madrileño). Expulso al zaragozano Calero, por doble amarilla (minuto 35). Amonestó a los visitantes Kervin Arriaga, Toni Moya y Raul Guti, así como a los verdiblancos Javi Castro, Aldasoro y Maguette.  

Goles: 1-0. Minuto 47. Pablo Rodríguez; 2-0. Minuto 67. Andrés.

Incidencias: Trigésima tercera jornada de LaLiga Hypermotion 2024/25. Campos de Sport de El Sardinero. 22.007 espectadores, entre los que había medio millar de aficionados aragoneses.

El Insurgente Calleja.